miércoles, 2 de septiembre de 2009

Crónica de Transierras - CRONICA DE UN ABANDONO

El domingo pasado se llevo a cabo la Transierras, una carrera de mountain bike con orientación que se disputaba en parejas en las sierras de Lavalleja. Esta carrera contaba con la particularidad que la largada se hacia contrareloj previo sorteo cuando se hacia el chequeo donde se extraía el horario de largada, además de ello se podía ir a cualquier PC sin seguir un orden, cada pareja elegía su estrategia de carrera, cada puesto tenia un bonus de 30 minutos o 1 hora según la dificultad de los mismos, el tiempo limite era de 5 horas, luego de pasado este tiempo habían recargas de minutos los cuales podían contrarrestarse con los bonos de tiempo logrados.
Nuestro equipo estaba representado por Fernando López que corrió con Juan Perazza y quien escribe con Héctor Yeritano de Atletas del Sur, nuestra largada fue 9.06 desde el Parque Salus mientras que Fernando y Miguel lo hicieron 9.16 hrs.
Algo importante es que cada equipo debía salir provisto con agua, alimentos y demás provisiones dado que no había puestos de hidratación en ningún punto de la carrera.
Salimos con el Hector y a los primeros Km de carrera luego de cruzar el primer alambrado se juntaron varios equipos que habían errado el camino, lo cual hizo que la diferencia de tiempo de la contrareloj quedara solo en eso y habían mas de 10 equipos rodando juntos, por lo que volvimos hacia el otro lado del alambrado y tomamos el camino correcto.
Luego de algunos Km se bifurcaban 2 caminos la gran mayoría de ese grupo y nosotros tomamos el de la derecha que nos llevaría a una cima luego de cruzar varias porteras hacia el primer PC, hasta ahí veníamos bien, metros antes en la senda vehicular por la cual transitábamos Héctor sufrió una caída importante con raspones varios y donde la rueda delantera de la bici se torció y tuvimos que hacerle presión para volverla a su lugar y poder seguir viaje, marcamos el PC y seguimos.
Ya en la cima de ese cerro lo bordeamos siguiendo esa senda vehicular y se venia un descenso por ese trillo que terminaba supuestamente en una cañadita donde parte de ese grupo estaba estancado en ese punto chequeando los mapas dado que lo que estaba marcado en el mapa como senda vehicular de ello solo el nombre, por lo cual regresamos a la cima del cerro para ubicarnos con la líneas de alta tensión y razonar como seguíamos , en eso salen otra pareja que había salido del camino y también estaban perdidos , en el cerro estábamos con una pareja mixta que había pinchado.


Decidimos volver al mismo camino y seguir pasando esa cañanadita, lo primero que hicimos fue dejar las bicis y seguimos un buen tramo a pie para ver hasta donde llegaba ese trillo, volvimos por las bicis y ascendimos hasta otro cerro, gran parte de ese tramo con las bicis al hombro porque era la única forma de subir, ahí teníamos una vista impresionante de un valle, pero el gran dilema era que teníamos que descender al mismo y encontrar el sendero para poder salir a la ruta panorámica.
Luego de ese descenso y un par de caídas de mi parte que me costaron un fuerte golpe en un hombro llegamos al primer alambrado, donde nos cruzamos con dos alambradores que nos dieron una referencia de cómo salir de ese valle, finalmente llegamos a un sendero muy pintoresco que luego de varios kilómetros y varias cañadas a cruzar nos llevaría a los fondos de una casa llena de perros , una vez pasados los alambrados salimos a un camino que nos conduciría a la ruta panorámica, bueno ruta es un decir…..apenas tomamos esa ruta nos encontramos con Fernando y Juan que originalmente habían tomado el otro camino, volvieron con nosotros hasta un arroyo donde nos refrescamos, y seguimos viaje por la ruta panorámica rumbo al PC de la escuela que estaba pasando el cruce de esta con la ruta 60.
Esta ruta que la llaman panorámica , es un camino de pedregullin donde hay tramos con piedras de todos los tamaños, pero el gran problema por decirlo de algún modo fue que el sentido en el cual íbamos era en ascenso, estuvimos mas de 2 horas rodando con una vista incomparable de sierras y valles, bien dijo Juan cuando nos cruzamos les deseo suerte…..ellos hicieron ese tramo a la inversa que nosotros por lo cual venían con un pedaleo mas cómodo que el nuestro, es difícil calcular la cantidad de Km que recorrimos en esa ruta, pero fácil 25 Km hicimos hasta llegar al cruce de la ruta 60, estábamos a metros del limite departamental con Maldonado.
Cruzamos la 60 y seguimos unos 2 Km hasta llegar a la Escuela donde había un PC que ya se había levantado dado el horario de carrera en el que estábamos, ya en ese punto aprovechamos para refrescarnos dado que no teníamos agua y llevábamos mas de 6 horas de carrera, nos sentamos unos minutos en un banco de material de la escuela y decidimos abandonar dado que ya estábamos pasados de tiempo, los PC se habían levantado y estábamos cansados y a unos 25 Km del Parque Salus , en este tipo de carreras hay que hacer las cosas en equipo y fue la mejor decisión , llamamos y pedimos a parte de nuestro equipo que acompaño que nos vinieran a encontrar en la ruta 60 rumbo a Minas donde emprendimos camino y luego de 8 Km nos encontramos con la camioneta, paramos de pedalear con 6 horas 45 minutos , hicimos varios pcs pero ampliamente pasados de tiempo. También nos cruzamos con la pareja mixta que había quedado en el cerro e hicieron el mismo tramo que nosotros que también pidieron que los fueran a buscar.
Alguna reflexiones: fue una carrera muy dura lo sabíamos desde el comienzo, no estaba fácil encontrar los puestos de control, disfrutable de principio al fin pero nos exigió mucho esfuerzo
Quiero resaltar que en este tipo de carreras donde se corre en parejas y donde tomar una decisión implica muchas veces errar, hacer mas kilómetros o como fue nuestro caso abandonar, es muy importante saber, valorar y respetar con quién se corre, particularmente quiero resaltar el respeto, la confianza que me dio mi compañero porque en realidad trabajamos en equipo, esto significa tomar las decisiones adecuadas o no pero siempre conservando el espíritu de equipo sin cuestionarnos uno a otro, cuando Héctor se cayó fue un palo importante al igual cuando me toco a mi ir al piso, por suerte todo bien y seguimos, quiero destacar todo esto nuevamente porque en esta carrera decidimos abandonar, erramos al camino, hicimos muchos kilómetros de mas, pasamos sed, tomamos agua de un arroyo, teníamos hambre y estábamos agotados pero nunca nos culpamos por los errores de uno o de otro, demuestra una vez más el espíritu y la esencia de la persona no fuimos los números uno ni los más destacados, pero les puedo asegurar que disfrutamos tanto como el primero.
Hay que aprender de todo esto y saber disfrutar, siempre respetando al compañero, sin duda que nos hace mejores personas.
Mis saludos a Fernando y Juan por el esfuerzo y ese gran compañerismo, y mi amigo Yeritano por la amistad de siempre, y por hacer en esta carrera un gran equipo, gracias flaco.
Nos vemos en la ruta.

Raimundo Gonzalez Laguzzi.
Todas las fotos las podes ver en: http://tubino.tk/
Gracias a nuestro amigo y soporte...César, otro gracias enorme a él.

2° Maratón Internacional de Punta del Este...¡¡Faltan 5 días!! ...Clima y algunas otras novedades.

Pasamos los 620 inscriptos.

Cierre de inscripciones
El día jueves 3 de setiembre a la hora 23:59, se cerrarán las incripciones a través del web site para todas las pruebas. Posterior a esto, el único día para inscribirse será el sábado 5 de setiembre, en el local del Campus de Maldonado en el horario de 10 a 20 horas.
Los pagos se recepcionarán a través de la red de cobranzas Redpagos hasta el día jueves 3 de setiembre inclusive.
Posterior a esto, el único día para pagar las inscripciones será el sábado 5 de setiembre, en el local del Campus de Maldonado en el horario de 10 a 20 horas.

ESPN filmará la Maratón
Hemos confirmado hoy la presencia de un camarógrafo y un periodista de ESPN, que vendrán de Argentina especialmente a cubrir el evento.
Más adelante confirmaremos qué días se proyectarán las notas en el canal.
Será la primera vez que un canal deportivo internacional vendrá a filmar una maratón en Uruguay

Previsión de clima
Según www.windguru.com (que generalmente le emboca en las previsiones) tendremos un día nuboso, sin lluvia, con entre 12 y 14 grados de temperatura y viento del oeste a 15 km/h. Ideal para un maratón si se mantiene así !!!

Conferencia de prensa en Maldonado
El jueves 3 a las 16:00 tendrá lugar la Conferencia de Prensa por el lanzamiento oficial del 2o Maratón Internacional de Punta del Este en los salones de la Intendencia Municipal de Maldonado, Invitamos a todos los atletas fernandinos a asistir a la presentación. Andarines, Corredores del Este, los esperamos !

Omnibus a la largada
La Organización pondrá a disposición de los atletas que lo necesiten un omnibus para el traslado hasta la largada del Maratón.
Este omnibus saldrá a las 06:45 de la Parada 1 de la Playa Mansa frente al edificio Torreón y hará el siguiente circuito: Playa Mansa hasta el Hotel Conrad, Av. Chiverta, Av. Artigas, Av. Pedragosa Sierra, Av. Roosevelt hasta el Campus de Maldonado.
Habrán dos paradas intermedias: una en la esquina de Chiverta y Av. Artigas, y otra en Pedragosa Sierra y Roosevelt.

Deslinde de responsabilidad
En el archivo adjunto encontrarán el deslinde de responsabilidad para la Maratón y para la Travesía Participativa de 8k.
A fin de agilizar la entrega de los kits, y para que todos tiempo de leerlo atentamente antes de firmarlo, los estamos enviando junto con este mail y solicitamos encarecidamente que impriman el que corresponda y lo traigan firmado para retirar su kit.
Las preguntas que se incluyen al final sobre algunas enfermedades crónicas que pudieran padecer los atletas son pura y exclusivamente para que todo el personal médico que trabajará en la carrera tenga la lista de los mismos y disponga de información adicional en caso de ser necesario asistir a dichos atletas. Carrera Participativa 8k Cupos Limitados.
Por razones de organización, la prueba participativa de 8k tendrá un cupo limitado de 350 corredores, se dará prioridad a los preinscriptos a través de la página web del maratón.
Solicitamos comunicar las "bajas"
Solicitamos a los atletas que se hayan pre-inscripto y luego decidido no correr que nos lo informen para que podamos darlos de baja en el listado. Esto es a efectos de ayudarnos a prever con mayor exactitud los recursos materiales y humanos necesarios el día de la carrera.
Les recordamos que la Agrupación de Atletas del Uruguay no persigue ningún fin de lucro con esta competencia y que estamos trabajando con un presupuesto ajustado con el que intentamos ofrecer los mejores servicios a los atletas.

Solo nos queda desearles la mejor de las carreras y decirles que estamos a sus órdenes para resolver cualquier inconveniente que esté a nuestro alcance resolver.
Nos vemos el sábado en el Campus de Maldonado.
Un maratónico abrazo a todos,

Comisión Organizadora del 2° Maratón Internacional de Punta del Este
Agrupación de Atletas del Uruguay

Resultados de TRANSIERRAS MOUNTAIN BIKE EXPEDITION

33 equipos de todas partes del Uruguay pedalearon, se perdieron y disfrutaron de una zona única a pura sierra y naturaleza.
 
Resultados:
 
Pos. EQUIPO INTEGRANTE I INTEGRANTE II Tiempo  
1 GT TEAM LEONARDO YOZZI GUSTAVO TRIAS 3:21:45
2 MINAS TODO TERRENO JORGE MARTINEZ JAVIER LAYES 3:34:00
3 MOUNTAIN HARDWARE ROBERTO ARAMBILLETE MARTIN LORENZO Y LOSADA 4:02:06
4 BAQUEANO C ENRIQUE SALLES DANIEL FLAIN 4:02:30
5 PICA-PALOS DEL SUR OMAR LAGOMARSINO JUAN PEDRO LOPEZ 4:12:00
6 LA PELUCA GUILLERMINA BAYARDO FEDERICO GUERRA 4:19:10
7 GT BICYCLES P.DEL SUR DIEGO ALONSO ARIENNE GEROSA 4:20:21
8 CAROZOS FEDERICO SOSA GUILLERMO CORBO 3:52:27
9 TREK CARRASCO ALEJANDRO FYNN CARLOS GARCIA 4:06:17
10 LA TRAVESIA DANIELA TEXEIRA HUGO ALTAMIRANO 3:48:15
11 CIMARRON 1 GUSTAVO ESPINOLA ERNESTO VIEITES 2:52:53
12 ACTITUD DIEGO RAPETTI SERGIO TERRANI 4:10:39
13 P.DEL SUR MASTER MARCELO LOPEZ JORGE CABANELAS 5:03:29
14 ESTONEHIL IGNACIO DE CASTRO FEDERICO FYNN 3:57:12
15 PASITO AVENTURA   ROBERTO GEYMONAT PABLO SANDOVAL 5:04:52
16 URUGUAY EXTREMO M ENRIQUE SALTO LOURDES OLIVERA 4:56:52
17 URUGUAY EXTREMO C FERNANDO SALTO JUAN CARLOS DUTRUEL 5:00:52
18 AZULES MARTIN LOPEZ ANDRES SUPERVIELLES 4:05:07
19 E MOBILE PABLO LAPAZ RAUL CAETANO 6:13:59
20 MOTOCICLO SPORTS LEONARDO SANT ANA JAVIER WAGNER 5:04:40
21 EFEKA GIOVANNI DOMINGUEZ DANIEL VALIENTE 5:08:30
22 PASITO AVENTURA 2 WILSON LIMA DIEGO CABRERA 5:29:30
23 LOS GABY GABRIEL ALORI GABRIEL WILKINS 5:23:10
24 Barraca EL ABASTO COLONIA LEANDRO MADERO CARLOS CHARBONIER 5:30:46
25 PERROS DE PASOS DIEGO RIVERO DANIEL TARRES 5:42:30
26 PASOS BI-CH FLAVIO BRUZZONE RICARDO CARDONA 5:39:40
27 LOS CANDILES DANIEL GUANI EDUARDI VILLAR 5:41:53
28 REPECHANDO LUIS DALFOLO ANABEL RODRIGUEZ 5:41:48
29 PUNDONOR ENRIQUE BONELLI ANDRES BONELLI 6:00:23
30 SAYAGO FERNANDO LOPEZ MIGUEL ANGEL PERAZZA 6:03:18
AB BAQUEANO B DIEGO ARSUAGA ANALI ALONZO AB
AB TODO A PULMON SUSANA ACEVEDO JUAN SANGUINETTI AB
AB SAYAGO RAIMUNDO GONZALEZ HECTOR YERITANO AB
Para ver los resultados con todos los tiempos ingresa a:  http://www.sucaweb.com/

Presentación del Libro de Marciano Durán en la Feria del Libro - "La cuestión es darse maña"

Llega la 32ª FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO para todos los amantes de la lectura, un evento imperdible.
Se desarrollará a partir del 3 al 13 de setiembre - en la Intendencia Municipal de Montevideo.
El viernes 4 de setiembre a las 20 hrs en el Salón Rojo de la Intendencia Municipal de Montevideo se estará realizando la presentación del Libro de Maciano Durán (segunda edición).
La invitacion esta planteada para todos aquellos seguidores de este gran escritor y amigo.
Aquí les publicamos el progama de actividades para que esten a l tanto de todo lo que va a suceder en dicho evento:

martes, 1 de septiembre de 2009

Locos que corren "David Bermúdez" - Corredores Las Piedras

A David lo conozco hace dos años más o menos, cuando comenzamos con esta hermosa realidad que hoy es Sayago Running.
Muchos de nosotros tomamos este deporte como un refugio y un analgésico para la vida en que vivimos, llena de estrés y de obstáculos y encontramos en el una forma de relajarnos encontramos la tranquilidad además de ser un constructor activo de felicidad y una ayuda para olvidarnos de nuestros sinsabores, es una de las mejores formas de integración entre sociedades, colabora a establecer valores como la solidaridad, el compañerismo, la perseverancia, la superación o la tolerancia.Gracias a esto he conocido grandes personas y compañeros de ruta, y David es uno de ellos, tipo humilde y solidario que siempre está ahí para darte una mano



FICHA PERSONAL.

Nombre : David Nelson Bermúdez Ramos
Fecha y lugar de Nacimiento: 13 de abril de 1976
Apodo: Ninguno
Signo: Aries
Estado civil: Casado
Estudios Cursados: Técnico electrónica
Altura: 1.72
Peso: 64
Debut: San Felipe y Santiago 2000
Equipo: Corredores Las Piedras
Club o lugar donde entrena: Circuito aeróbico Ruta 48 Las Piedras
Tipo de entrenamiento: Distancia y progresivo, nada de pasadas.
Hobbys: Internet, correr, tomar fotos, etc.
Ropa: Informal.
Un lugar para vacacionar: Cualquier lugar con playa.
Una Película: La vida de David Gale
Un Director: No respondí algunas preguntas porque cuando quiero ver una película me baso en el argumento y no en los actores.
Musica: De todo un poco
Un escritor: Horacio Quiroga
Un libro: El silencio de Tacuarembó
Perfume: Lanvin
Que championes usas: NB 901 Y 903
Otros deportes: Frontón, Ping Pong, Futbol
Hincha de: Simpatisante de Nacional
Mascotas: Ninguna
Un programa de tv: Ahora, Detrás de la Magia.
Su comida preferida: Asado
Bebida preferida: Jugos
Medio de información: Radio, televisión, Internet
Sponsors: Ninguno.
Un Amigo: Hugo
Trayectoria: No tengo idea en cuantas carreras de 10k he participado, solo que desde el 2006 participo en todas las que puedo.
De 21k unas 10 y de 42k de esas si me acuerdo hasta ahora van 5.

Sayago: ¿Cómo te vinculas al mundo del atletismo?
David:
En el liceo tenia educación física y teníamos lo que se llamaba resistencia, entonces corríamos alrededor de unas canchas y cada tanto se evaluaba contando cuantas vueltas dábamos en 12 minutos y ahí se veía como aumentaba la “resistencia”. En las vacaciones igual seguía corriendo para mantenerme.

Sayago: ¿Cómo nacen los Corredores de las Piedras?
David:
La idea nace a fines del 2005 en una carrera en el Prado, hasta ese año solo corría la San Felipe y ese año quería empezar con más tiempo a prepararme así que fui a una carrera en el Prado, ahí me encontré con un montón de equipos y camisetas, pero ninguna de Las Piedras entonces mande imprimir una Hering Blanca con la cual corrí todas las carreras de verano, en 2006 ya estaba en la AAU y en la etapa del Club Juventus Conocí a José Costa también de Las Piedras y empezamos a ir juntos a las carreras, en ese año para la etapa de Los Boulevares éramos cinco: José, Rinaldi, Gatti, Souto y yo.
En el 2007 se incorpora Daniel Oyamburo, aumento la difusión del equipo y Ruben Baleron le dio velocidad al equipo. Ese año estrenamos nuestra camiseta de hoy en día y en 2008 participamos como equipo en la AAU y fuimos terceros en la categoría de 17 a 30 años.
Hoy somos 32 en la AAU y unos cuantos más libres.


Sayago: ¿Cómo fueron esas primeras sensaciones como equipo?
David:
Todo se fue dando de una manera tan natural que ni nos dimos cuenta como iba creciendo el grupo ni como se iban desarrollando lazos de amistad, porque en un principio éramos todos desconocidos que dijimos vamos a ser Corredores Las Piedras y con el tiempo se logro una sana dependencia.


Sayago: ¿Danos 5 palabras que lo definan como equipo?
David:
Mejor te cuento un poco como es el equipo.
En el equipo hay hombres y mujeres con edades que van de los 17 a los 65, con tiempos de 35 minutos a 1hora 15minutos, libres y agrupados.
Corredores de 10k hasta 42k.
Cada uno se cubre sus gastos, no tenemos sponsors.
Tenemos un fondo social voluntario que subsidia pasajes, inscripciones, etc.
El equipo se reúne los miércoles en el circuito aeróbico de ruta 48 y cada uno hace su rutina y si no tienen la opción de entrenar con Washington Veleda nuestro entrenador.
Somos muy respetuosos de los demás y de nosotros mismos.

Sayago: ¿Contanos como evalúas y cómo ves al equipo en lo que llevan recorrido hasta ahora?
David:
La evaluación es muy positiva y hemos logrado muchas cosas juntos.

Sayago: ¿Cómo se compone tu familia, y como viven ellos tu pasión?
David:
Vivo con mi señora, Noemí y bueno ella fue la primera que me acompaño a las carreras y me alentó a correr y por supuesto ahora es la primera en reclamar que presto demasiada atención a las carreras. Como todo debe ser un equilibrio para no obsesionarse solo en correr.

Sayago: ¿Cuáles son sus defectos o debilidades?
David:
Un defecto es que soy poco familiero, es que vengo de una familia muy chica y Noemí de una muy grande.

Sayago: ¿Cómo sos en el día a día?
David:
Me levanto a las 7:40hs y las 8:30 entro a trabajar en Montevideo y
Salgo a las 18 hs de lunes viernes. Llego a casa a las 19:00, tomo mate y miro el informativo hasta 20:30 y salgo a correr, esto me lleva hasta las 22:00hs y bueno después hasta la 01:00 aprovecho a hacer alguna cosa, ya sea Internet, tarea domestica, alguna reparación en electrónica, etc.

Sayago: ¿Como te definís anímicamente?
David:
Tranquilo y sin altibajos anímicos

Sayago: ¿Un amigo incondicional?
David:
Hugo.

Sayago: ¿Habitualmente como te preparas para mantener tus tiempos o mejorarlos?
David:
Trato de correr tres veces a la semana, dos con distancias de 15km y otro día
Progresivo sobre 10km.
A veces corro dos veces solo distancia, depende cuanto tiempo tenga disponible, generalmente y para correr 10k no hago más de 30 km a la semana.

Sayago: ¿Que sensaciones tenes al terminar cada carrera?
David:
Quien me manda a correr, cansarme, fatigarme, etc., por suerte se me va enseguida.

Sayago: ¿Una anécdota en esto de correr buena o mala?
David:
De la última carrera del Cerro, estaba previsto que saliéramos a las 9 de Las Piedras, llego al punto de partida y la camioneta no había llegado y dos compañeros de Progreso se habían olvidado del chip, la camioneta apareció pero era de 14 pasajeros no de 18 como había pedido no había solución teníamos que viajar uno arriba del otro.
Esperamos a los compañeros de Progreso y salimos a las 9:40hs tuvimos que parar dos veces para que subieran y reacomodarnos para ir lo más cómodo posible., además de eso tuvimos un inconveniente mínimo en el Cerro no nos acordábamos donde habíamos dejado la camioneta y esta nos cobro por 18 pasajeros en vez de 14, debe haber sido por la comodidad.

Sayago: ¿Tu próxima meta?
David:
Más que meta me gustaría participar de alguna carrera de más de 42k.

Sayago: ¿Tenes alguna regla, manía o cabala de corredor?
David:
Ninguna

Sayago: ¿Alguna frase que te motive?
David:
¡¡¡Arriba Las Piedras!!!

Sayago: ¿Alguien que te haya marcado en tu vida?
David:
Mi abuelo

Sayago: ¿Crees que el destino o el éxito es cuestión de suerte o lo forjamos nosotros?
David:
Si la pregunta es si creo en el destino es no, ahora si la pregunta es si el éxito es cuestión de suerte o lo formamos nosotros, te diría que el éxito es una meta y uno debe irse marcando metas en las diferentes etapas de la vida y trabajar para alcanzarla la suerte esta en alcanzarla más rápido o no, pero si uno no trabaja para ello difícilmente llegue al éxito.

Sayago: ¿Qué cosas te arruinan un día?
David:
Arruinarme el día difícil, ponerme de mal humor sí.

Sayago: ¿Qué diferencias hay entre el David de los primeros tiempos y el de ahora? ¿Que cosas han cambiado en vos?
David:
Aumente de peso que eso fue bueno para mí porque me faltaban algunos kilos.
Soy alérgico y me resfriaba con facilidad, ahora estoy bastante curtido de salir al frío a correr y ya no me resfrío seguido.
Soy más sociable, era bastante tímido.

Sayago: ¿Como se hace para correr a buen ritmo, concentrarse y estar siempre con la cámara lista para registrar los momentos de las carreras?
David:
Es cuestión de costumbre y de aceptar que vas a poner algún minuto más en la carrera, es más este año en las carreras de la AAU estoy corriendo sin la cámara y lo tenia tan incorporado que llevaba igual el brazo inmóvil y me terminaba doliendo.

Sayago: ¿Que obtenes al entrenar y al correr?
David:
Salud, amigos y buenos momentos.

Sayago: Cuales han sido tus mejores tiempos en 10, 21 y 42 K?
David:
10k Villa Española 2007 41:30
21k Punta del Este 2009 1:34 hs
42k Rosario 2008 3:53 hs

Sayago: en estas dos fechas que se llevan corridas de la Salomon Running Race, algo nuevo para muchos de nosotros, ¿contanos tu experiencias en ambas?, tenes alguna anécdota?
David:
Estuvieron muy bien organizadas y lo que me atrapo fue la posibilidad de correr por terrenos totalmente diferentes a lo que estaba acostumbrado a correr. De la primera en Punta Ballena como anécdota, cuando salimos del arboreto dije el asfalto es lo mío hasta la represa, fui pasando corredores en el arboreto me fue bastante difícil correr a ritmo y para próxima ya se que no hay que sacarse los championes para cruzar un arroyo, esto me costo algún corte en la planta del pie, la falta de experiencia me llevo a pensar que conservarlos secos era lo mejor para poder correr en la playa.
Y la segunda en la Sierra de Las Ánimas fue espectacular por el paisaje además de ser mucho más dura que la anterior,

Sayago: Has corrido varias Maratones, como describirías la sensación de correr la distancia madre?
David:
Abajo van algunas sensaciones.

Sayago: Como han sido tus resultados en las mismas? En cual te has sentido más cómodo? Cual disfrutaste más?
David:
Colonia 2006, 4:15 Descubrí lo que es el muro en la rambla, al querer correr parecía que pisaba sobre una nube y empecé a caminar 7min x k. y me acalambre a la entrada de Colonia.
Colonia 2007 4:25 Otra vez me acalambre los dos cuadriceps esta vez más cerca de la llegada a 400mts en los adoquines, estuve una eternidad para levantarme, gracias a Ibarra y su señora que me auxiliaron.
Buenos Aires 2007 3:58 La mejor maratón que corrí hasta ahora, por el recorrido, la organización, encontrarme con tantos Uruguayos, parecía una carrera de fin de semana de aquí, esta si la corrí sin ningún problema y fue la primera que corrí con la cámara.
Rosario 2008 3:53 Lindo maratón, especialmente por la ciudad a la que pienso volver pero con tiempo para recorrerla.
En esta el problema fue la cámara, me quede sin memoria lo que motivo que caminara buen rato (que escusa, no?) tratando de ver que podía borrar, je je y eso que tenia dos memorias pero una no la llevaba, pensé que con una daba y sobraba.
Punta 2008, con lluvia me ampolle los pies y ofrecía mi caballo por una curita, había llevado un buen stock conmigo pero al estar mojado se despegaban, finalmente en el puesto de Los Rojos me auxiliaron con una gasas y vaselina, muchas gracias.
En esta carrera dejo de funcionar la pantalla de la cámara y hasta humo largo pero igual sacaba fotos aunque no viera a que sacaba, por suerte se salvo y la sigo usando.
El tiempo no me acuerdo y tampoco me quita el sueño.

Sayago: Que carrera te gustaría correr que no hayas corrido y porque?
David:
Y tengo en vista algún duatlon, lo más seguro es que debute en el Duatlon Amanda, ya tengo mi bici Ondina Pantera esperando.

Sayago: En el ámbito de las carreras ves que existe competencia, o que es netamente diversión, desde tu punto de vista como ves esa parte? (cual es el límite entre diversión y tiempo)
David:
La competencia existe a todo nivel esta el que corre para ganar y el que trata de bajar sus tiempos.
Los que ganan las carreras seguro que van a competir y su diversión pasa por llegar primeros.
Para el resto creo que se trata de poner el mejor tiempo pero sin dejar de lado que es un momento de disfrute y no le va importar perder algún segundo por ir gritando, saludando o “payaseando” en la carrera.
Eso si hay que pasar al rival de turno.

Sayago: Dane 5 items en tu escala de valores?
David:
Sinceridad, Justicia, Respeto, Solidaridad, Trabajo

Sayago: ¿Tenes un apodo, te gusta, te molesta?
David:
Arriba dije que no, porque el común de la gente no lo conoce, el apodo es “Cosita” y surge de una visita a Buenos Aires y mis sobrinos por parte de Noemí dijeron cuando me conocieron: es tan chiquito que tía podes llevarlo en el canastito de la bici al “cosita” y bueno ahí quedo.

Sayago: ¿Que diferencias ves entre los corredores Uruguayos y los extranjeros?
David:
No conozco la realidad de los corredores extranjeros.

Sayago: Tenes en el equipo mucha gente que es de la zona de las Piedras, y es un equipo que ha tenido un crecimiento importante, la gran mayoría de quienes se integran son personas adultas, ¿por que pensas que se da esa regla?
David:
Para correr generalmente hay que tener cierta edad, es muy difícil que un adolescente corra, pedirle que después de haber salido a bailar un sábado venga a correr un domingo es irreal, además no creo que lo vean como una actividad atractiva y los que andan en los veinte y pico tampoco por razones de estudio, noviazgo, etc., puede que esté equivocado pero la mayoría empieza a correr después de los 30, ya tiene definida su situación profesional y sentimental y comienza a tomar más en cuenta el tema salud y más si quiere alejarse del stress por ejemplo.

Sayago: Tenemos una agrupación con mas de 900 socios, de ellos la cantidad de menores es muy poca en relación con el resto, ¿cuál es tu opinión del porque se da eso,
Y cuál sería la fórmula para que los equipos puedan atraer a los jóvenes a participar de las mismas?
David:
No creo que sea una actividad atractiva para los menores, hay que tener en cuenta que son menores ósea no da solo con que tengan ganas tienen que tener una familia que los anime y se haga responsables por la actividad que hacen, no veo un adolescente de 15 años siendo el loco que corre de la clase y dejando de salir para levantarse el domingo temprano para ir a correr y a las vez teniendo un familiar que lo motive y acompañe.
Esto va a cambiar cuando se estimule la práctica del deporte desde la escuela y sea lo común a todos los estudiantes.

Sayago: ¿Qué podes decir para animar a que la gente haga deporte?
David:
Estas cansado salí a correr
Queres bajar de peso salí a correr
Estás estresado, salí a correr
Queres conocer gente, salí a correr
Tratas de dejar de fumar, salí a correr
Y muchos etc.

Sayago: ¿Que pensas de la Agrupación?
David:
Gracias a la Agrupación, tenemos un campeonato que nos permite practicar este deporte todo el año.
Siempre aconsejo que se agrupen, esto le permite participar en las 18 carreras del año con una cuota muy baja, con requisitos mínimos, con la toma de tiempo, con preemisión por etapa y anual, etc.

Sayago: ¿Que cambiarias?
David:
Que no dependa tanto de Edgardo, el tiene muchos temas a la vez, creo que las tareas deberían estar más repartidas en la directiva, esto lo digo con desconocimiento de cómo funciona la directiva, pero cuando uno tiene que hacer algún reclamo, pedir algún apoyo, medir un circuito, hacer una presentación siempre termina recurriendo a él ya sea directamente o indirectamente.
Otros temas: Deberían ser personas distintas las que cargan los tiempos, las que actualizan los vencimiento de fichas médicas, la que corrige los pagos, de estas tareas dependen la clasificación del campeonato y esto lo planteo no por un tema de falta de credibilidad de quien lo hace ahora, sino de un tema de darle más transparencia.
Los chips deberían ser transferibles a principio de año, que pasa si una persona deja de correr porque ya no puede, deja en un cajón tirado un chip que podía ser de utilidad para otro.
Que el chip sea intransferible esta bien en caso de empresas internacionales de toma de tiempo que llevan un control del chip en su Web y uno puede saber ingresando su código como le fue hace tres años en una carrera ya sea de carrera de calle, un duatlon, etc y sin importar el país donde corrió.
Hasta que no se implemente este historial del chip, la intransferencia del chip es innecesaria.
Tampoco es valida la excusa de que tienen que rehacer la base de datos, porque tampoco supongo que serian tantos los casos que se plantearían, además cobrarían por hacer esta transferencia del chip.
Estas son algunas de las sugerencias que envíe antes de empezar el campeonato 2009.

Sayago: ¿Como viviste la temporada 2008 y a tu criterio que fue lo mejor y lo peor?
David:
Mucho más organizada que el año 2007 y con mucha más gente y de lo mejor fue tener una carrera en Las Piedras.

Sayago: ¿Que pensas de las carreras multitudinarias?
David:
Son un motivador para que la gente le tome el gustito a este deporte, más con el apoyo publicitario que tienen.
Cuando empecé a correr las hice todas, ahora ya las miro de lejos y más con los precios que están cobrando para inscribirse.
La Nativa era una carrera que miraba con simpatía, porque ayudabas a una institución benéfica el año pasado a $150 más la remera no me cayo en gracia
Viendo que algunos servicios no estuvieron como el de las fotos.
Nike, voy cuando quiero una remera de calidad o si me prestan una para poder correr, no me gusta correr teniendo que usar una remera obligado, también paso lo mismo en maroñas, para este año si hay que usar las remera de la carrera no voy.
La San Felipe y Santiago, tuvo un precio acorde y con una buena remera y no era obligatorio correr con ella.
No quiero dejar de lado la Perrin, en la que hay que correr con la remera, pero es un gusto porque esta bien organizada, es pintoresca, colaboras con un merendero y es gratis.

Sayago: ¿Que medalla es la que tiene un valor mas importante para ti y porque?
David:
Están todas en una caja de zapatos y cada una tienen un recuerdo asociado que es de lo más importante.

Sayago: ¿Qué cosas volcas a tu pasión por correr para diferenciarte de los demás?
David:
No busco diferenciarme de los demás, trato de integrarme.

Sayago: ¿Cuál carrera te dio más trabajo y cuál ha sido la que consideras tu mayor logro, ya sea por el sacrificio, la dificultad, una lesión, etc.?
David:
Me gustaría mencionar todo un año, el 2006 ese año corrí todo lo que pude y pase de 10k a 21k y finalmente a 42k, todo un logro, generalmente uno va tomando experiencia en 10k luego en 21k y finalmente pasa a 42 k, y lo hice de golpe y porrazo.

Sayago: ¿Tenes una web de atletismo, ¿Qué evaluación haces de las demás paginas, que le aportan a los corredores como tal, y cambiarias algo en ellas?
David:
Yo empecé a conocer todas las carreras que había a través de las webs,
la vieja de Atletas del Prado, Los Coyotes, Redcorredores, AAU, etc.
Son un buen y moderno medio de comunicación que ponen al servicio de los interesados toda la información, opiniones, debates y/o conventillo sobre las carreras.
Cada una tiene su estilo y sus visitantes no creo que haya algo en general para cambiarles a todas.

Sayago: ¿Que pensas de las famosas pizarras que existen en la web; pensas que le aportan algo al atletismo o simplemente se usan para esconderse tras un seudónimo y defenestrar gente y por ende hablar boludeses?
David:
Creo que lo mejor seria tener un foro como El Kilómetro donde estas registrado y pones tu foto, creo que ese tipo de foro es muy constructivo.
Hay que tener en cuenta que somos bastantes hipócritas con esto, porque
De existir este foro aquí creo que nadie lo usaría. También hay que tener en cuenta que nos ofendemos rápidamente cuando nos hacen una crítica y si esa critica tiene nombre y apellido automáticamente pasa a ser una especie de enemigo quien la hizo.

Sayago: Formas parte junto con tu equipo de los M4 LAS PIEDRAS, como nace la idea, como fue el proceso de organización de la edición 08?
David:
Todos los que estuvimos en la organización inconscientemente queríamos una carrera en Las Piedras y se sumaron varios factores que lo llevaron a buen fin.
Contar con el apoyo de la Comuna y los comercios fue de vital importancia.

Sayago: Que les dejo como a ustedes como grupo el haber organizado este evento?
David:
Mucha satisfacción y el alivio de haber cumplido con las expectativas que se habían generado.

Sayago: ¿Cuáles son sus planes y proyectos a futuro?
David:
Como equipo seguir creciendo, estamos convencidos que lo que hacemos es muy bueno ya sea del punto de vista de la salud como social.
Desarrollar más el concepto de directiva, actualmente el equipo tiene un capitán y 6 directivos, que se encargan de tratar y buscar soluciones a los temas que se le plantean.
Repartir más las tareas referentes al funcionamiento del equipo, campeonato, transporte, indumentaria, sponsors, etc.
Buscar sponsors, insistir con la Comuna para que nos instale un bebedero en el circuito aeróbico, lo venimos haciendo desde el 2007 y un largo etc.

Sayago: Adelántanos que nos espera para esta 2da edición la cual se realiza el sábado 3 de Octubre?
David: Habrá carrera de niños.
Las inscripciones serán vía Web.
El Pago será por una red de cobranza.
Estará la carrera de estudiantes.
Posiblemente tenga un cambio de recorrido, atentos el embotellamiento que se genero con los caminantes y corredores en el circuito del parque y algunas más.

Sayago: ¿Una sensación que hayas tenido a nivel de competencia que te gustaría volver a repetir?
David:
Uno continúa corriendo en cada carrera para sentir ese estado de bienestar más allá del cansancio.

Sayago: ¿Mas allá del trabajo y correr, que te entretiene?
David:
Me gusta hacer de todo, al estilo DIY Do It Yourself “hágalo usted mismo”
Pasando por herrería, albañilería, mecánica, sanitaria, etc., tengo muchas herramientas e instrumentos y por supuesto un galpón lleno de chatarras y cosas desarmadas.

Sayago: ¿Un momento importante en tu vida?
David:
Cuando me case y deje de vivir en la casa de mi madre, el nacimiento de mi sobrino Manuel fue otro.

Sayago: Dame un breve descripción de los Corredores de Las Piedras; el rezongón, el chistoso, el aplicado, el serio, el que siempre esta sonriente, el que siempre hay que esperar, el amigo, etc?
David:
Tenemos de todo así que lo mejor es que los conozcan personalmente.

Sayago: ¿Para qué sirve la inteligencia?
David:
Para encontrarle la solución mas sencilla a una interrogante (problema)

Sayago: ¿De tu vida, que te parece increíble?
David:
Que no haya aprendido a organizar mi tiempo, tengo demasiadas cosas para hacer y el tiempo no me da.

Sayago: ¿El sexo es.....?
David:
Como la Aspirina, bueno para el corazón.

Sayago: ¿Cuanto tiempo es capaz de resistir sin tener sexo?
David:
Años atrás te hubiera dicho dos décadas, pero ahora no se.

Sayago: ¿crees cierto el mito que dice que tener relaciones sexuales previas a una competencia quita rendimiento lo llevas a la práctica?
David:
A menos que tenga que escalar una montaña para hacerlo no creo al menos físicamente, lo que si puede ser cierto es mentalmente, porque si uno lo paso realmente bien, seguramente lo recuerde y eso le quite concentración.

Sayago: ¿Como seria una cena romántica o una cita perfecta?
David:
Lo primero saber que le gusta a la otra persona, no es cuestión de seguir ideales del cine, capaz que a una mujer le gustan las velas y otra no soporta el humo

Sayago: ¿Si tuvieses que emigrar, que país elegirías para radicarte?
David:
No emigraría

Sayago: ¿A que político le firmaría un cheque en blanco?
David:
A ninguno, aunque al votar a alguien desierto modo se le esta firmando un cheque en blanco.

Sayago: ¿De qué te arrepentís?
David:
De nada, si me tenia que arrepentir de algo lo hice en el momento o al poco tiempo.

Sayago: ¿Un pequeño secreto para ser feliz?
David:
Aceptarse a uno tal cual es y dejar de buscarse defectos.

Sayago: ¿Quien gana las próximas elecciones?
David:
Creo que gana Mujica, con poco margen sobre Lacalle y el Partido Colorado rescata algún punto más.
La política mucho no me interesa, más bien prefiero estar informado y ver cual queda mejor parado, es que son mandados a hacer para meter la pata y después arreglarla en el aire, este es el arte del político.

Sayago: ¿Como termina Uruguay en las eliminatorias?
David:
Con un partido a la cinco de la mañana, en algún país remoto peleando por estar dentro del mundial

Sayago: ¿Billetera mata galán?
David:
Depende del galán, lo mejor es ser galán con plata pero sin que nadie lo sepa.

Sayago: ¿Mónica Farro o Claudia Fernández o Eunice Castro?
David:
Depende para qué, pero por las dudas ninguna de las tres.

Sayago: ¿Algo para agregar?
David:
Gracias por la oportunidad, perdón por la demora y a las órdenes.


Sayago: Muchas gracias por y tu tiempo y tus palabras.






Raimundo Gonzalez

anunciaron el Olímpico sin Drafting de Montevideo - 8 de Noviembre


Con el auspicio de New Balance, Trek y el apoyo de la Union de Triathlon del Uruguay se lanzó el Triatlón Olímpico Sin Drafting de Montevideo.
La carrera se disputará sobre distancias olímpicas (1500 metros natación + 40k ciclismo sin drafting + 10k corrida).
FICHA TECNICA:
Fecha - 8 de noviembre de 2009
Distancia - Olímpico sin draftin
1500 metros de natacion - 40 k de ciclismo - 10 k atletismo
Hora de Largada: 9 : 00 am
Lugar: Playa Ramirez, kilometro 4.500 de la Rambla Montevideana
Largada a 4.4 kilometros de BUQUEBUS .
Parking Cerrado: Rambla, kilometro 4.500 de la Rambla
Natación: 2 giros, a un circuito boyado de 750 metros.
- Traje de neopreno permitido en todas las categorías
- Temperatura del agua estimada 19 grados
- Seguridad Brigada de Guardavidas
Ciclismo: 4 giros de 10 kilómetros
- Sin drafting
- Perfecto estado del asfalto
- Mismo circuito del pasado Panamericano de Ciclismo
Atletismo: 2 giros de 5 kilómetros
Hidratación: 2 puestos de hidratacion en los retomes de pedestrismo .
Jueces: 4 jueces para la etapa de ciclismo en moto y 4 a pie.
Fiscaliza Unión de Triatlón del Uruguay.
Kit competidor
- Numero atletismo
- Numero adhesivo bicicleta y casco
- Remera New Balance de la Carrera
- Vale bonificación 50 % triatlón short marzo
Entrega del kit :
Sábado 7 de noviembre de 16 a 18 hs .
Se deberá concurrir PERSONALMENTE .
CHARLA TECNICA
CATEGORIAS
DAMAS Y CABALLEROS
18-29
30-39
40-49
50-59
59-en adelante
COSTOS
ANTICIPADAS BONIFICADAS DEL 14 DE SETIEMBRE AL 15 DE OCUTUBRE
COSTO - 500 PESOS PARA ATLETAS URUGUAYOS FED
- 50 U$ DOLARES ATLETAS EXTRANJEROS
DEL 16 DE OCTUBRE AL 4DE NOVIEMBRE
COSTO - 700 PESOS PARA ATLETAS URUGUAYOS FED
- 70 U$ ATLETAS EXTRANJEROS

LUGARES DE INSCRIPCION :
MONTEVIDEO -
-TREK POCITOS Av.Brasil 2567 - Telefono .+ 598 2 708-2498
- TREK AV.DE LAS AMERICAS Giannattasio 44/ Telefono- 02 6042448
- NEW BALANCE SARANDI 473 /Telefono - 915.4770
BUENOS AIRES - TREK LOCAL BANCALARI
Situado a metros de la interseccion Av.Uruguay y Colectora Norte
SUPERCENTER SAN FERNANDO -Camino Bancalari y Panamericana
TEL. (011) 4005 - 7975 / 7956
bancalari@trekbikes.com.ar
http://www.trekbikes.com.uy/
200 CUPOS NO TE QUEDES AFUERA
ACTUALIZACION DEL BLOG Y ULTIMA INFO A PARTIR DEL 1 DE OCTUBRE 2009
Por mayor informacion y preinscripcion
triatlonmontevideo@gmail.com

lunes, 31 de agosto de 2009

7k BBVA 20 de Setiembre


GENERALIDADES:
Fecha: 20 de Setiembre de 2009
Hora de Largada: 11 horas
Lugar: Rambla de Montevideo.
Distancia: 7 km.
Salida y LLegada:Rambla de Pocitos frente a Plaza Truville.
Cupos: limitados de 2500 inscriptos.
Costo de inscripción: 205$ incluye remera conmemorativa del evento
Evento preparatorio de San Felipe y Santiago 2009
Talles de remeras sujeto a disposición.

SERVICIOS:
Hidratación : Agua en Kilometros 3.5 y llegada.
Emergencia Médica: SEMM.
Baños Quimicos
Control de tiempos
Corte total de transito
Roperia
Medallas
Trofeos a los primeros tres damas y caballeros de la general, trofeo atleta con capacidades diferentes, categoria juveniles 15/17 años primeros puestos damas caballeros.

RECORRIDO:
Rambla Truville Senda Sur.
Hasta cantera del Parque Rodó.
En Cantera a la altura estación Ancap desvio senda Norte.
Circunvalación cantera.
Volvemos senda Sur nuevamente.


HISTORIA DE LA COMPETENCIA:
En el 2007, con motivo de los 150 Años de la entidad marcamos un hito al organizar el mismo dia en todos los paises donde el grupo esta presente una corre caminata, consiguiendo entre todas ellas un altisimo numero de participantes.
En Uruguay la misma se denomina 7kbbva 1er Testing San Felipe y Santiago ya que la misma oficia de preparación para la carrera San Felipe y Santiago que se realiza anualmente en Maldonado.
Buscamos tambien contribuir con nuestra sociedad a travéz de esta Carrera por eso donamos un porcentaje de lo recaudado por concepto de inscrìpción a la Condederación Atletica del Uruguay.
Tal fue el éxito de la Carrera que decidimos apostar por consolidarnos en el mundo de las Carreras Populares y organizar una Carrera al año, y así lo decidimos en el 2008 con la segunda edición en el que incorporamos alguna novedad a nivel de servicios a los corredores.
Repetimos el éxito de participación y 2000 corredores realizaron el circuito Trouville-Canteras Parque Rodó- Trouville.
Para la edición 2009 seguimos apostando por mejorar todos los aspectos de la Carrera, tanto los que tienen que ver con período de inscripción y el propio dia de la carrera.
Preinscripciones:
es a travez de la pagina web wwww.7kbbva.com.uy y se debera confirmar a través del pago en los locales de Red pagosde todo el país y tendrá validez hasta el viernes 11 de setiembre de 2009.FECHA DE INSCRIPCION:
Desde el jueves 10 de setiembre al sabado 19 de setiembre de 2009
Lugares de inscripción:
SHOPING TRES CRUCES de 9 a 22 hrs
BBVA Sucursal Central Zabala y 25 de Mayo de lunes a viernes de 13 a 17 hrs.
MP Carrasco Avda Bolivia 1364 casi Basile de 10 a 20 hrs.

Duatlon Montevideo Oeste

Fuente: http://keniataproducciones.blogspot.com/

viernes, 28 de agosto de 2009

Todos por Amanda - Comenzaron las Inscripciones para el 27 de Setiembre



Inscribite con todo, para el 27 de Setiembre para el Duatlón por Amanda, algo que a pesar de estar un poco demorado nunca estuvo en duda.

Los precios son:

200 $ individuales
300 $ Posta