lunes, 21 de enero de 2008

7mo. Desafío del Parque Lillo Necochea (Fuente: Entrena2)

Alberto Olivera y Rosa Capurro los ganadores

Con una excelente organización y un clima ideal para correr en una mañana de verano, se disputó una nueva edición del Desafío del Parque Lillo, este año, con epicentro en el playón del Complejo Casino, con la organización de la Asociación Necochense Delfo Cabrera.

El misionero Alberto Olivera fue el ganador de la prueba central, sobre 10K, aventajando luego del km.. 6 al pampeano Cristian Alfonsín, completando el podio el chubutense Antonio Ibañez.

En damas, la Rosa Capurro fue la vencedora, seguida de la bahiense Lucrecia Ortiz y la necochense Mirta Vázquez.

En la integración de 5K, el sancayetanense Mauricio de la Iglesia aventajó al quequenense Marcos Cabanillas. En damas Debora Lescano ganó, seguida por Lucrecia Semper y Liliana Castro de Energía.
 

Circuito Nike 08 - Punta del Este (Fuente: Entrena2)

Andrés Zamora por "un hocico"

Se disputó la apertura del Circuito Nike Cono Sur 2008 en Punta del Este Uruguay, con el triunfo de Andrés Zamora por un segundo ante el marplatense Santiago Figueroa. Luego martín Cuesta, Julián Peralta y Sergio Palma. En damas todo fue marplatense, Valeria Rodríguez aventajó a Roxana Preussler. Mientras que Andrea Doblas completó el podio.

El paraguayo Jorge Cabrera, dueño absoluto de gran corrida de reyes en Asunción.

Fuente: La Nación de Paraguay
 
Tras las suspensión por 24 horas, debido a la lluvia del sábado, se desarrolló ayer con gran suceso la "XXX Corrida Internacional New Balance de Reyes", por las principales arterias de nuestra ciudad capital, con una gran convocatoria.
La categoría principal en caballeros, lo ganó por octava vez en forma consecutiva, el paraguayo Jorge Cabrera de punta a punta, demostrando que está pasando por un gran momento, y por algo es el mejor fondista de nuestro país. El atleta paró el cronómetro en 31 minutos 43 segundos.

La prueba en varones fue dominada totalmente por nuestros compatriotas, que ocuparon los 5 primeros puestos.

Ahora, Cabrera anuncia una nueva presentación, será el 28 del corriente en Apucarama, estado de Paraná, Brasil. Antes, este sábado buscará conseguir la marca mínima en los 3 mil metros, para así estar en el mundial de atletismo a desarrollarse del 7 al 9 de marzo en Valencia, España.

Además, también tomará parte de la corrida Tigo, el 2 de febrero en San Bernardino y al día siguiente, estará en la corrida San Blas de Ciudad del Este.

EN MUJERES

En damas, ocurrió totalmente lo contrario a lo sucedido entre los caballeros, debido a que dominaron las extranjeras, al ocupar los 4 primeros puestos del clasificador.

Aquí se impuso la corredora cordobesa Rosa Godoy, que de esta manera cortó la hegemonía de las paraguayas, que desde el 2001 se estaba dando, con victorias hasta el año pasado de Rosa Ramos, ganadora de las 2 últimas ediciones y que en esta oportunidad quedó sexta, por detrás de la sorprendente Juanita Paniagua que fue la mejor paraguaya ubicada, al quedar en la quinta colocación.

Los ganadores en ambas ramas, se llevaron la suma de 1.500 dólares de premios cada uno como retribución.

domingo, 20 de enero de 2008

Circuito Nike Cono Sur 2008: Resultados y fotos de la etapa de Punta del Este.

Entrá en http://www.circuitonike.com para conocer los resultados de la primer carrera 2008 del Circuito Nike Cono Sur, prueba disputada en el día de ayer (Sábado 19 Ene) sobre una distancia de 14 kilómetros.
También podrás encontrar las fotos del evento.
 
Categoría general 14K:
 
Andrés Zamora - 58:45
Santiago Figueroa - 58:46
Martín Cuestas - 59:04
Julián Peralta - 1:00:31
Sergio Palma - 1:01:42
 

63ª. CORRIDA DOBLE SAN ANTONIO: Devolución de chips.

Quienes por algún motivo no pudieron devolver el chip durante la carrera lo podrán hacerlo en:
  • Campus Municipal de Maldonado- Secretaria de Deporte.
  • Casa de la Cultura de Piriapolis de 9 a 15 hrs.
  • Locales Reebok: Punta del Este - Montevideo (Arocena y Montevideo shopping)
  • Enviando un email de contacto a KRONOS SPORTS para coordinar su entrega. Muchas Gracias.

Pekín muestra el pebetero y otros complementos de la antorcha. (Fuente: La Estrella online)

A la izquierda se observa el prototipo de las medallas olímpicas de oro y bronce, fabricadas en parte con cobre chileno, para los Juegos de Pekín 2008. / Foto EFE
 

El pebetero toma su forma de un caldero típico de la Edad del Bronce china.

PEKÍN, China / EFE. —El Comité Organizador de Pekín 2008 (BOCOG) presentó ayer a la familia de la antorcha olímpica: el pebetero, los uniformes de los relevistas, el convoy de automóviles que acompañan a la antorcha y hasta el farol que guarda el fuego original de Olimpia. La forma del pebetero, cuyo encendido marca el final del relevo de la antorcha y el inicio de los juegos, toma su forma de un caldero típico de la Edad del Bronce china y su diseño muestra las "nubes de la fortuna", las mismas que destacan en la antorcha y en el farol.
El farol sirve para guardar el fuego olímpico, que recibirá en Atenas para después encender la antorcha, que, tal y como exige el COI, deberá arder hasta su llegada a Pekín; y en caso de apagado accidental, volverá a ser encendida utilizando el fuego original de Olympia que alberga el farol. El BOCOG también presentó, con desfile de modelos incluido, los uniformes que llevarán los relevistas, los de sus escoltas así como aquellos que vestirá todo el personal que trabajará en el relevo de la antorcha.
Como exige el COI, los uniformes incluyen los anillos olímpicos, el emblema de los JJOO de Pekín y el logotipo del relevo de la antorcha.

Repercuciones del Maratón de Reyes disputado en Concordia (Fuente: Diario Junio)

El director de la Maratón de Reyes explicó que fue lo que sucedió en el accidentado final de la competencia.
 
Enrique Cresto: "Yo me he esforzado para que el rédito político de este evento lo tenga el intendente" El ex diputado provincial Enrique Cresto explicó a DIARIOJUNIO cual fue el origen de los problemas que, en parte, empañaron la finalización de la tradicional Maratón de Reyes. Luego de las declaraciones del Director de Deportes de la Municipalidad, Cresto, en su carácter de Director de la prueba atlética, aseguró que "como hombre de la política, sé lo que es un hecho político y creo que este es el hecho político mas importante que ha tenido esta (flamante) gestión" de Gustavo Bordet. Afirmando que "me he esforzado en lo personal para que el rédito político de este evento lo tenga el intendente. Ni cuando mi padre era intendente hicimos la conferencia de prensa en el municipio, y ahora fue por una idea mía". También detalló que el balance económica de la organización terminó "con un déficit de 7 u 8 mil pesos, que personalmente tuve que afrontar de mi bolsillo".
 
El ex legislador provincial comenzó marcando que "cuando uno hace un análisis de costo beneficio, y todo el atletismo de elite dice que (esta) es el mejor maratón de la Argentina, creo que esa es la mejor crítica para el evento". Destacando que "la organizamos 4 o 5 personas, obvio con el apoyo del periodismo, los privados, las instituciones públicas".
A la hora de marcar los avances de un tiempo a esta parte, Enrique Cresto señala que hace unos años "no había reloj electrónico, no había equipo de audio y nos largaba un hombre subido a una tarima y con un megáfono. Si uno ve eso entiende que hubo un salto cualitativo. Un merito de la organización y todos los que estuvimos al frente".
En obvia alusión a las declaraciones del nuevo Director de Deportes de la comuna, Mario Legarreta, precisó que "la organización de la carrera de los menores (en la costanera) también fue organizada en parte por nosotros y si hay alguien que tiene un rédito de esa prueba son los profesores de Educación Física que la hacen posible todos los años".

Mayores

"Con respecto a la prueba de mayores, tan mal organizada no debe haber estado porque en todo momento estuvo el intendente, sus secretarios y el director de Deportes", siguió señalando Cresto.
Admitiendo que "fallaron dos cosas, el sistema de chip" y actitudes deshonestas de competidores que habrían corrido con chips de otros.
Con respecto al funcionamiento del dispositivo electrónico, aclaró que "es el mismo que se pone a prueba en San Fernando, en San Silvestre y en la (maratón) Niké. Pero lo que sucede es que en esos casos lo único que hacen es clasificar del 1 al 3000, sacando algunas generales. No hay premiaciones por categoría como hacemos nosotros, donde hay 20 o 30 categorías. La gente de los chips fue irresponsable al decirnos a nosotros que iba a tener al momento las categorías", cosa que finalmente no sucedió.
Ante ese inconveniente cuando se estaba procediendo a la entrega de los primeros premios, Cresto explica que "lo mas criterioso que vimos fue decir que al día siguiente íbamos a entregar los premios a los atletas locales, mientras que a los de afuera se los íbamos a mandar por correo. Como hacen muchas pruebas". Pero esto no fue aceptado por algunos competidores que autoritariamente optaron por servirse ellos mismo un trofeo.
"Luego, si un atleta le da su chip para que otro corra por él, y con ese tiempo se hace acreedor a un premio, esa ya depende de la honestidad del atleta", subrayó. A lo que sumó que "hubo un problema con una chica de aquí, porque el sistema no reconoció el chip" y no aparecía en el tercer lugar que genuinamente había logrado.

Resumen y balance

Según el director de la prueba, "mas allá de esto, después fue una maratón exitosa". Destacando allí que se trata de un emprendimiento "que tiene un costo final de $150.000, con $50.000 en premios, $22.000 en remeras, folletería, presentación, conferencias, internet. Hidratación, vehículos, fletes y teléfono. A esto hay que sumar 200 atletas de elite a los que hay que pagarles hotel y comida, tal como se estila en otros lugares".
En materia de números dijo que "este año, entre el aporte del gobierno provincial, la CTM y los privados se logró recaudar un montó que no cubrió todos los gastos, así que personalmente tuve que afrontar de mi bolsillo un déficit de 7 u 8 mil pesos". Argumentando que "me hice cargo, no sé si por capricho o una postura mía, de dar $50.000 pesos en premio y que esta sea la maratón mejor premiada de Sudamérica. Superando a las de San Luis, la de San Silvestre en San Pablo (Brasil) o la de San Fernando en Punta del Este (Uruguay)".
Destacando por último el caso del "chico que salió segundo (Jorge Cabrera), que provenía de Paraguay y que salió segundo, pero que vino a ganar la carrera, participa siempre de la maratón de reyes de Paraguay, pero la suspendieron una semana para que ese chico que viene ganado las 6 últimas ediciones pudiera ganar acá. Eso demuestra la importancia que a adquirido en Sudamérica esta maratón.

Zamora también mandó en el circuito Nike Cono Sur (Fuente: El Pais)

Corrida. El uruguayo venció en la carrera de José Ignacio

PUNTA DEL ESTE | GUSTAVO SÁNCHEZ

El fondista Andrés Zamora repitió el notable éxito al ganar la San Fernando y esta vez se llevó la victoria en el Circuito Nike del Cono Sur que se disputó en la playa de José Ignacio.

Confirmando su gran momento y dominando la competencia desde principio a fin, Andrés Zamora se llevó la victoria en la primera etapa del Circuito Nike Cono Sur que se llevó a cabo en las arenas de José Ignacio.

Fueron 15 kilómetros de carrera sobre un terreno difícil y Zamora finalizó con un tiempo de 58 minutos, 37 segundos, superando al fondista de Mar del Plata Santiago Figueredo, que se tuvo que resignar al llegar dos segundos más tarde.

Zamora dominó la carrera, siendo siempre escoltado por el argentino Figueredo y por el otro fondista marplatense, Martín Cuestas.

Sobre los últimos metros tuvo aire suficiente para mantener la punta y llevarse una gran victoria.

En lo que tiene que ver con las damas que completaron todo el recorrido, la argentina Valeria Rodríguez fue la ganadora con 1h8`25".

El sol acompañó al caer la tarde a todos los participantes, que en un número superior a los 250 se hicieron presentes para participar en la prueba.

Primero comenzaron los estiramientos y luego llegó el calentamiento fuerte, con pasadas en carrera a tres cuarto de velocidad por la orilla, mientras los veraneantes observaban los preparativos.

Pese a no participar de la competencia se hicieron presentes otros destacados atletas como el velocista uruguayo Heber Viera, quien fue campeón Sudamericano en 200 metros en varias ocasiones.

También estuvieron personalidades de la farándula como la argentina "Luli" Fernández, quien junto al uruguayo Alejandro Figueredo llevaron a cabo la conducción de la ceremonia en lo previo y la premiación.

El Circuito Nike Cono Sur volverá con su actividad en el mes de febrero.

En dicha oportunidad el calendario los lleva a Pucón el día 10 de febrero, luego a Buenos Aires el 11 de junio, Patagonia el 14 de setiembre, Colonia el 26 de octubre y Santiago de Chile el 7 de diciembre.

Evento: II Caminata de la Luna, Moon Walk

El martes 22 de enero del 2008 se realizará una caminata para despedir al sol y recibir la primer luna llena del año.

Recorrido:
Salimos de la Liga de Fomento de Punta del Este y caminamos hasta el Monumento de los Dedos. Despedimos el sol y recibimos la primer Luna llena del año, entre dos luces se caminará y se dará un paso más hacia la toma de conciencia: Uruguay es el país de Latinoamérica con mayor índice de cáncer de mama. Se caminará en homenaje a esas mujeres.
Los invitamos para que juntos podamos trabajar en la prevención y educación en poblaciones de escasos recursos en el departamento.

Camina con nosotros!!!!

Más información: info.casagrande@gmail.com
Tel.: (042) 491023
 
Lugar :  Salida de la Liga de Fomento

Reebok hizo correr a Pinamar (Fuente: deboradamato.blogspot.com)

Bajo el concepto "De noche mejor corré", Reebok realizó la primera carrera nocturna del verano 2008, en la que participaron más de 3000 personas.

La Reebok Nightrun hizo de Pinamar una verdadera fiesta, en la que participantes de todas las edades tiñeron la ciudad con sus camisetas grises y negras, bajo un arco que cruzaba la avenida principal.

El evento contó con la conducción de Ingrid Grudke y Tobías Blanco, quienes alentaron a los corredores para que pudieran llegar a la meta

La carrera comprendió un trayecto de 5km por la playa, que comenzó en Av. Bunge y Av. del Mar hasta llegar al parador de UFO Point donde los corredores emprendieron la vuelta al lugar de partida para completar el recorrido. A su vez se instalaron dos puestos de Dasani, que suministraron agua a los participantes durante toda la travesía, lo que permitió a los corredores disfrutar del camino y vivir una experiencia única.

Los ganadores se les entrego suma importante premios en dinero para ser canjeadas por productos Reebok, tanto para hombres como mujeres.

Después de la carrera se celebró el fin de la jornada en el parador de UFO Point, se celebro el fin de la jornada. Asistieron personalidades de diferentes ámbitos que disfrutaron de un noche especial, acompañados del DJ internacional Big Fabio, quien se encargó de musicalizar el lugar.

Acerca de Reebok

Fundada en 1895 por Joseph William Foster al Norte de Inglaterra, la empresa comenzó con la fabricación de calzado deportivo para los mejores corredores internacionales.

Hacia 1958 dos nietos de J.W.Foster refundaron la compañía con la denominación que se conoce actualmente, Reebok, el nombre que identifica a una gacela africana.

En 1979, Paul Fireman descubrió el calzado Reebok en una feria internacional y obtuvo la licencia para vender la marca en los Estados Unidos.

En 1982, Reebok lanzó el primer calzado de Aerobic diseñado especialmente para mujeres: Freestyle, que se convirtió en un clásico y constituye el calzado deportivo más vendido hasta la fecha.

A finales de los años '80, Reebok siguió aumentando la cantidad de modelos y sus categorías, junto con una agresiva estrategia de expansión internacional.

Hoy la marca es reconocida en todo el mundo y se vende en 140 países.

Reebok está presente en la Argentina a través de VLA, una compañía del Grupo Grendene Argentina.

La lluvia obligó a postergar para hoy la Corrida de Reyes (Paraguay)

Fuente: La Nación
 
La intensa precipitación pluvial caída en gran parte de nuestro país y sobre todo en la ciudad capital, impidió la realización de la XXX Corrida Internacional de Reyes New Balance Cup, que debió realizarse ayer desde las 8:30, con más de 1.300 atletas inscriptos, incluyendo más de 100 extranjeros.

 
Los principales directivos de la Federación Paraguaya de Atletismo y los representantes de los sposnsors, tras una larga reunión en el mismo lugar de salida y llegada de los atletas, finalmente resolvieron postergar la máxima fiesta pedestre de nuestro país hasta hoy.

La competencia recorrerá las principales arterias céntrica de nuestra ciudad capital, con salida y llegada en Estrella e Independencia Nacional.

La misma será sobre una distancia de 10 kilómetros en la categoría principal, en ambas ramas.

La prueba irá por Estrella, Perú, Eligio Ayala, Avenida Colón, Ygatimí, Montevideo, Estrella y meta final en la Plaza de la Democracia.

La prueba distribuirá 5.000 dólares en premios entre los 5 primeros atletas que arriben a la meta, tanto en damas y varones.

Están habilitadas las siguientes categorías en la rama de varones (hasta 10 kilómetros): mayores, 35 a 39 años, 40 a 44, 45 a 49, 50 a 54, 55 a 59, 60 o más y juveniles hasta 19 años.

Las damas podrán correr en mayores, 30 a 34 años, 35 a 39, 40 a 44, 50 y más, y juveniles hasta 19 años. Ellas también tendrán una distancia de 10 kilómetros.

Los niños y niñas correrán en hasta 7 años (600 metros); 9 años (800); 11 años (1.200); 13 años (1.500), 15 años (3.000) y hasta 17 años (4.000).

Además, habrá una categoría especial para todas aquellas personas que quieran probar sus condiciones como corredores, que se denomina categoría Corre Caminata, donde estarán presentes destacados ex atletas, personalidades, asuncenos y todos aquellos que quieran pasar un momento sano. La prueba en esta categoría será sobre 3 kilómetros.

Gustavo Comba: Ganador de la Doble San Antonio 2008

Primeras noticias:
 
El Argentino cruzó la meta cuando el cronómetro marcaba 24 minutos y 27 segundos.
Santiago Casco de Uruguay, llegó 30 segundos mas tarde obteniendo el segundo puesto.
Luego Cristian Rosales, también Uruguayo, se quedó con la tercer posición tras parar su cronómetro en 25 minutos con 13 segundos.

San Antonio: Los primeros 10 en cruzar la meta

Kronos Sports publicó los resultados de la Doble San Antonio 2008

http://www.kronos.com.uy/index.php?MOD=res&IDEV=54&PVEZ=S&PHPSESSID=fc02573a8cd11e58e8e6fac616abbba9

'Gebre' podría renunciar al maratón de Pekín por la contaminación

PARÍS (AFP) - El atleta etíope Haile Gebreselassie, poseedor del récord mundial de maratón, podría renunciar a participar en la prueba de los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 (8 al 24 de agosto), si la contaminación es muy alta en la capital china, informó este sábado su agente, Jos Hermens.

"Las condiciones climáticas y la contaminación le preocupan enormemente", dijo Hermens en una entrevista por teléfono a la AFP, al dia siguiente de la victoria de 'Gebre' en Dubai, con un crono de 2 horas, 4 minutos y 53 segundos, segunda mejor marca de la historia.

"Tiene problemas respiratorios y 34 años de edad. Aspira a correr hasta los Juegos Olímpicos de Londres (en 2012), y si las condiciones son demasiado malas en Pekín, esto podría poner punto final a su carrera. Todavía no tomó una decisión al respecto, pero está muy preocupado. Tenemos tiempo por delante. Hay muchas opciones. Puede correr el maratón, los 10.000 metros, e incluso las dos pruebas", afirmó.

Una de las razones evocadas para justificar por adelantado su fracaso en el maratón de Londres (tercero en 2002, noveno en 2006 y abandono en 2007), que se disputa en el mes de abril, es la alergia al polen que padece el bicampeón olímpico y cuádruple mundial de los 10.000 metros.

La calidad del aire en la capital china es el principal motivo de preocupación para el Comité Olímpico Internacional (COI). En agosto, su presidente, el belga Jacques Rogge, anunció que las pruebas de resistencia podrían ser postergadas en caso de que se registren máximos de contaminación en Pekín durante los Juegos.

El 27 de diciembre pasado, la contaminación alcanzaba tal nivel en Pekín, que se aconsejó a los habitantes de la ciudad que no asomaran la nariz al aire libre, lo que contradice las afirmaciones gubernamentales sobre las mejoras en este sentido.

En los meses próximos, el atleta etíope no disputará ninguna prueba de larga distancia, pero sí el medio maratón de Lisboa, el 16 de marzo, y una prueba de 10.000 metros en Hengelo, Holanda, el 24 de mayo.

"Todavía no está clasificado para los Juegos en 10.000 metros", recordó Hermens. La competencia será muy dura en la distancia con otros atletas etíopes, en particular Kenenisa Bekele, oro olímpico y triple campéon del mundo, quien defiende el título, y Sileshi Sihine , vicecampeón mundial.