jueves, 5 de marzo de 2009

COLUMBIA'S GREATER OUTDOORS CHALLENGE

7 de marzo 2009
20hs
Pueblo Aznarez km 86 Ruta 9.

COLUMBIA'S GREATER OUTDOORS CHALLENGE

Estamos a 3 dias para largada de la carrera nocturna de aventura Columbia Challenge. Gregorio Aznarez se prepara para recibir a los competidores y acompañantes en la sede social del pueblo que está ubicado en el entorno espectacular que brinda la Sierra de las Animas.

Te adelantamos algunos detalles del recorrido y te esperamos este sábado...

mucho más que un deporte, una forma de vida!

RECORRIDO

La distancia total aproximada será de 53km y las disciplinas Bike and Run, Trekking, Mountain Bike y orientación.

La carrera tendrá gran exigencia física en el Trekking (13k) con poca dificultad en la navegación para esta disciplina, el Mountain Bike (32k), íntegramente nocturno, no tiene grandes desniveles y en muchos sectores se rodará por caminos de balastro firmes, recomendamos de igual forma no llevar cubiertas lisas ya que por varios kilómetros transitarán por trillos de campo que dependiendo de las lluvias de la semana se tornan bastante duros, en este sector la orientación será fundamental ya que la velocidad y la noche se conjugan y dificultan el encontrar el camino. El bike and run (8k) se utilizará para transición entre disciplinas.

 

Recordamos que es una prueba de autosuficiencia por lo que es parte del resultado la previsión a la hora de contar con todos los elementos necesarios, por supuesto los obligatorios que se solicitan en su mayoría por seguridad, pero también algunos indispensables como alimentación, hidratación, iluminación suficiente, recambio de indumentaria de abrigo, contact para mapas, herramientas para reparación bike,etc.


EQUIPOS iNSCRIPTOS:


Sayago Bike Run A
Morato
Marcapasos Criollo
Los Cocos
Trek Carrasco Azules
Xtreme
Baqueano A
Leo Yozzi Masters
El Deposito
Carolinos Team
Turu
Los Elfos
Picapiedras
Los Gauchos Andarines
Giant
Sayago XXX
Chips Gary Fisher UE
Pueblo Mio
Sayago Bike Run b
Emobile Team
Motociclo Sports
Team Columbia
Marcapasos  
Queso Dape
HTA Controlada

Quedan 5 cupos, no te pierdas la oportunidad de anotarte!




FICHA TÉCNICA


FORMATO: Carrera de Aventura en parejas nocturna

DISTANCIA: 50 Km. aprox.

DISCIPLINAS: Trekking + Mountain Bike + Bike & Run + Orientación.

LUGAR: Gregorio Aznarez, Km. 86 Ruta 9, Maldonado

FECHA Y HORA: Sábado 7 de Marzo 20:00 horas

CHECK IN: 18:00 a 19:30

CATEGORÍAS: Mixtos/ Caballeros/ Más de 80 años

PREMIOS: Medallas e Indumentaria Columbia (órdenes de compra)

KIT CORREDOR: Número bike, número corredor, mapas topográficos, hidratación y frutas.


INSCRIPCIONES

Hasta el 1 de marzo

$1200 por equipo.

Desde el 2 de marzo $ 1400 por equipo.

Incluye:

  • Número bike

  • Número corredor

  • Mapas topográficos

  • Medallas finishers

  • Hidratación

  • Frutas

  • Cena

Procedimiento inscripción:

1) Llenar datos online en www.sucaweb.com 

2) Giro por Red Pagos o Abitab a nombre de Jorge Beltrán CI 2550455/2  

3) Consultar por deposito bancario o pago personal. suca@internet.com.uy   

or Participante: Mochila que pase por los hombros/Linterna frontal o de cabeza/Campera de nylon/ Remera de manga larga/ Mountain Bike/ Casco/ Luz roja titilante trasera.

Por equipo: Brújula/ Botiquín / Celular

Habrá control de equipamiento previo a la largada y/o en carrera y se aplicarán penalizaciones por elementos faltantes.

FUENTE: //www.sucaweb.com/


miércoles, 4 de marzo de 2009

Inscripciones en AAU


INSCRIPCIONES EN EL CAMPEONATO

Días y horas de inscripción:
Lunes, martes, jueves y viernes de la primera semana de Marzo, en el horario de 18 a 20. 30 hs.

a. Formulario de inscripción individual. Deberán presentarlo todos los asociados que se vayan a inscribir en el campeonato 2009.

b. Formulario de inscripción equipo Solamente aquellos equipos que inscriban a componentes del mismo en la competencia por equipos en cada categoría.

1. Cuotas Sociales.

Las cuotas mensuales de socio a la AAU, ya pueden ser abonadas en Redpagos con el número de cédula, para arrancar el campeonato con la correspondeinte puntuación, se deben haber abonado antes del 14 de marzo las siguientes opciones:

Mayores de 16: Pago contado anual $ 600 (válido hasta el 14 de marzo)o Cuotas Mensuales ($ 60) por enero, febrero y marzo ($ 180)

Menores: Pago contado anual $ 200 (válido hasta el 14 de marzo)o Cuotas Mensuales ($ 20) por enero, febrero y marzo ($ 60)


2. Chip nuevo y reactivación chip.

Los nuevos socios, o aquellos que hayan extraviado su chip deberán abonar el importe del mismo en el momento de la inscripción y en la misma AAU. El importe a abonar es de 500 pesos.

Los que ya cuenten con chip adquirido el año anterior, deberán abonar 100 pesos para su reactivación para el campeonato 2009. En ambos casos estos pagos deberán hacerse en el momento de la inscripción para poder recibir el número y quedar habilitados para el campeonato.

3. Inscripción de equipos en distintas categorías.


Si se opta por inscribirse en las distintas categorías para la competencia por Equipos, deberá abonarse, junto con la entrega del formulario respectivo la suma de 300 pesos, por cada Equipo en cada categoría (mínimo 3 integrantes):

Menores.

Menores de 13 a 16 sin distinción de sexo
Damas: Damas mayores de 16 años.
Caballeros A: Caballeros entre 17 y 39 años.
Caballeros B: Caballeros entre 40 y 49 años.
Caballeros Veteranos: Caballeros de 50 años en adelante.
(edad al 1/1/09).


4. Ficha Médica o Carné de Salud.


Si se trata de una asociado registrado en 2008 y tiene la ficha médica o carné de salud vigente ya presentada y registrada en el sistema AAU, no deberá volver a presentarla.

Los socios nuevos o que tengan la ficha/carné de salud vencida deberán presentar original y fotocopia en el momento de la inscripción.

En caso de nuevo socio deberá presentar además fotocopia de cédula de identidad y 2 fotos carné para el carné de socio AAU.

DENOMINACION DEL CAMPEONATO 2009

Por Resolución de la Comisión Directiva del 5 de Febrero del corriente, el campeonato 2009 de la Agrupación de Atletas del Uruguay, se denominará : ISABEL CASTRO y FILADELFO DOS SANTOS, en reconocimiento a la trayectoria deportiva, compañerismo y entusiasmo permanente que se desprende de estos dos grandes deportistas.


COMISION DIRECTIVA DE LA AGRUPACION DE ATLETAS DEL URUGUAY


Formularios de Inscripciones 2009
Descargue sus formularios:
Inscripción por equipos
Inscripción Individual

AGRUPACION DE ATLETAS DEL URUGUAY - CARRERA DE LA MUTUAL DE FUTBOLISTAS PROFESIONALES

Estimados amigos
El próximo Domingo 8 de Marzo a las 10 de la mañana se realizará la corrida denominada " COVIFUT MUTUAL 1", a beneficio de la cooperativa de vivienda de los futbolistas agremiados en la Mutual de Futbolistas Uruguayos( Inscripciones en Rivera 2392 esq Boulevard- Mutual de Futbolistas, durante toda la semana en el horario de 10 a 20 hs. a un costo de $U 50. Se les entregara un talón, que lo canjearán el dia de la carrera antes de las 10 de la mañana por el numero.)


Por mayor información comunicarse con:

7072008 - 7072164 Mutual de Futbolistas
095461110 - Marcelo Silva - Directivo de la Mutual

Contará este evento con la presencia de destacados deportistas, como Ruben Sosa, Darío Silva, Domingo Perez entre otros, y con el apoyo de la Agrupación de Atletas del Uruguay, como prueba preparatoria de su campeonato anual.


APOYA

Tenfield, Agrupación de Atletas del Uruguay, Secretaria de Deporte de la I.M.Montevideo, Comision Administradora de la Pista Oficial de Atletismo,

Mutual Uruguaya de Futbolistas Profesionales, Comisaría 9 na, Ministerio del Interior.

Recorrido


  • Salida por 20 de Setiembre esq Rivera.

  • Se toma a la Derecha por Dr. G. Ramón

  • Se baja por Pedro Campbell

  • Se toma Ricaldoni a la Izquierda hasta la Intersección de Av. Luis Morquio

  • Se toma Morquio y se hace un IDA Y VUELTA hasta llegar nuevamente a Ricaldoni

  • Circunvalamos la Fuente, y tomamos Ricaldoni hacia la cancha de Central Español

  • Por Ricaldoni hasta la calle Navarro (Tribuna Olimpica), donde se hace un IDA Y VUELTA

  • Llegamos a la calle Ramon Benzano y subimos por la calle Lorenzo Merola (Tribuna America)

  • Rodeamos la Plaza y descendemos por la misma hasta llegar nuevamente a la Av. Benzano

  • Por esta hasta los portones de la Pista Oficial de Atletismo

  • La llegada es en la misma Pista Oficial (sujeto a cambio)

Con el numero se sortearán:

  • Camisetas de futbolistas profesionales firmadas ( Nacional, Peñarol y otras.)

  • 1 cena para dos personas en el Radisson Victoria Plaza Hotel

  • 2 Inscripciones para el campeonato anual de la Agrupación de Atletas del Uruguay



Edgardo Ramos Verde
Secretario General de la Agrupación de Atletas del Uruguay
secretariogeneralaau@adinet.com.uy
http://www.atletas.com.uy/
099633476





Kinesiología: Estiramientos musculares

Son fundamentales para prevenir lesiones y mejorer tu perfromance.
Apuntes sobre sus objetivos, importancia y algunas técnicas para estirar tus músculos.

Los estiramientos son tensiones mantenidas de los músculos en el sentido contrario a su contracción. Su objetivo es lograr reducir la tensión muscular que se genera con el deporte.

Con este grupo de ejercicios físicos se consigue mantener los músculos flexibles a la vez que los prepara para el movimiento. Con unos pocos minutos de estiramientos antes y después del ejercicio contribuirás a reducir las tendinitis, lesión  muy temida y frecuente en el ciclismo, triatlon, o running, y generada en la mayoría de las ocasiones por llevar desarrollos "excesivamente duros" en las salidas domingueras.

Como norma general, los estiramientos siempre vienen bien. Ahora, no tenés que tomarlos como una práctica deportiva más, ni intentar llegar cada día más lejos. No son una competición personal. El estiramiento debe ajustarse a nuestra propia estructura corporal y muscular, al nivel de tensión muscular cambiante y a tu grado de flexibilidad.

El objetivo que persiguen los estiramientos en el atleta es:

1.-   Reducir la tensión muscular generada durante entrenamiento o carrera.

2.-   Aumentar la extensión de los movimientos.

3.-   Hacer que te sientas más relajado, después de las carrera y los entrenamientos

4.-   Prevenir los tirones musculares.

5.-   Facilitar la oxigenación del músculo y por lo tanto su recuperación

 
Forma de estirarse

Los estiramientos se tienen que realizar de una forma sostenida y concentrada en el músculo o grupo muscular que se quiere relajar.

1.-  Es aconsejable comenzar con 20 segundos de estiramiento suave, sin vaivenes (o "rebotes") ni tensión dolorosa. Llega a una tensión moderada y relájate mientras realizas el estiramiento. La sensación de tensión suele disminuir conforme vas manteniendo la tensión.

2.- Después de este comienzo, incrementa la tensión en los músculos objeto de estiramiento durantes unos 30 segundos más, manteniendo durante este tiempo una tensión sostenida, pero no dolorosa. Al repetir el ejercicio la tensión tendría que disminuir.

3.- Durante este tiempo, la respiración tendría que ser rítmica, lenta y regular. No contengas la respiración mientras tensas los músculos. Procurá inspirar antes de comenzar la tensión  y realizar una espiración lenta mientras mantenés la tensión.

        
 Tablas de estiramientos

a.- Preliminares:

          Cuando comiences a estirar tenés que tener presente:

1.-   Tener un alineación correcta de los músculos.

2.-   Estirar los músculos más castigados por el ejercicio.

3.-   Para empezar, estira las pantorrillas y la parte posterior e inferior de la pierna.

4.-   Luego, sin modificar la posición, desplazá la cadera hacia delante, sin despegar la planta del pie del suelo. Mantené el estiramiento unos 35 segundos.

5.-   Después por la pierna recta sobre un objeto elevado ½ metro del suelo. Sin flexionar la rodilla, realiza una pequeña inclinación del tronco hacia adelante. Mantén la flexión unos 30 segundos.

6.-   Entrelazá los dedos por detrás de la nuca e intentá juntar las escápulas (homóplatos), tirando de ellas hacia adentro. Repetir este ejercicio tres o cuatro veces, manteniendo la tensión unos 8-10 segundos.

7.-  Con esta misma posición rota la espalda hacia uno y otro lado, flexionado ligeramente el tronco hacia delante

 

 b.- Post entrenamiento / competencia:

Luego de la actividad no dejes de lado dedicarle unos minutos a los estiramientos. Hay que acostumbrarse a tomarlos como parte fundamental del entrenamiento, tanto para evitar lesiones como para optimizar tu performance de cara a las póximas sesiones o competencias.

Los ejercicios que no deberían faltarte, son los siguientes:

 

Maroñas Running - 21 de Marzo


Es la primera edición de lo que esperamos se convierta en un clásico de las carreras en Uruguay, con el atractivo inédito de combinar distintos tipos de suelos en plena ciudad y de correr sobre las Pistas del Hipódromo Nacional de Maroñas.Desde la organización nos hemos trazado el firme objetivo de asegurarles a los corredores la mejor de las atenciones para que el evento sea una grata experiencia a recordar. Dentro de este esquema los invitamos también a un ciclo de charlas técnicas (a realizarse en las instalaciones del Palco Oficial del Hipódromo Nacional de Maroñas) previas a la jornada de carreras, todas ellas asociadas al deporte que tanto nos gusta.



Por más información, visiten nuestra página web http://www.maronasrunning.com.uy/ (las preinscripciones vía web y cobranza en Redpagos ya dieron comienzo; no hay que perder tiempo porque que hay cupo para sólo 3000 corredores!).Por consultas no duden en mandarnos un mensaje/mail, que nos encargaremos de dar una rápida respuesta (hay en el Menú de la página web un link de CONTACTO con este fin).




Ficha Tecnica:
Fecha: 21 de marzo

Horarios:

Largada: 15.30 horas.

Calentamiento: 15 horas.

Entrega de chips: de 13 a 15 horas.
Estacionamiento: de 13 a 15 hrs (previo a la largada)

Se abrira nuevamente el estacionamiento para salir a las 16 hrs.



Servicios:

Estacionamiento vigilado.
Roperia.
Todas las comodidades de la tribuna, palcos oficiales para los acompañantes.
Transmision en vivo por TV.
Tiempo de Carrera cronometrado por sistema de chips.
Puestos de Hidratacion.
Cobertura Médica.
Profesores especializados para el calentamiento.

LIMITE DE PARTICIPANTES:

El cupo maximo de participantes sera de 3000 personas.



Registro de tiempo de carrera:

Se realizara a través del sistema de chips proporcionado por Kronos. Con el kit que se entrega a cada participante, se incluira un cupon para retiro de chip.

El chip debera ser retirado en el momento de la carrera presentando el mencionado cupon y debera ser entregado inmediatamente despues de finalizado el evento. La multa por la no devolucion del chip sera de 20 US$ (Dolares Americanos).


PARTICIPACION:

Podran participar de esta carrera todas las pesonas fisicas que sean mayores de edad, tambien menores de 16 años o mas edad con consentimiento escrito por sus padres o tutores legales, y que cumplan con las condiciones referidas en el reglamento de la competencia. El organizador arbitrará e implementara los mecanismo para contemplar la participacion de todo aquel interesado que asi lo solicite, hasta un tope de 3000 participantes.


COMO INSCRIBIRSE:

Cada participante debera hacer la preinscripcion en este link a partir del 16 de febrero:

posteriormente abonar en la en cualquier sucursal de la cadena Red Pagos el costo de inscripion y con el ticket de pago, retirar en los stand habilitados que seran publicados en la pagina web, el Kit de Atleta que consiste en:



Remera oficial del evento (uso obligatorio)

Numero de Competidor.


Talon para retiro de Chip.

Informacion Impresa.


LA PREINSCRIPCION SE REALIZARA DEL 16 DE FEBRERO AL 13 DE MARZO DE 2009.

PAGOS DE INSCRIPCIONES DEL 2 DE MARZO AL 13 DE MARZO 2009 EN LOS LOCALES DE RED PAGOS.

RETIRO DE KITS PARTIR DEL 13 DE MARZO EN LOS STAND HABILITADOS.

La preinscripcion no asegura la participacion, la misma se hara efectiva con el pago en los locales Red Pagos

COSTOS DE INSCRIPCION:

El costo de inscripcion por persona sera de 300 $U (Pesos Uruguayos) IVA incluido.



Premiacion



A todos los participantes que arriben al la llegada, al momento de entrega del chip se les entregara una medalla como premio por su participacion.

A su vez la competencia se organizara en categorias donde se entregaran premios especiales, a saber.

CATEGORIAS CABALLEROS:


1º Copa Primer Puesto y Kit de productos New Balance (un par de championes, un par de guantes, un equipo deportivo, una remera, una mochila, un par de medias y un gorro Técnico).
2º Copa Segundo Puesto y Kit de productos New Balance (un par de championes, un par de guantes, una remera, una mochila y un gorro Técnico)
3º Copa Tercer Puesto y Kit de productos New Balance (un par de guantes, un equipo deportivo, una remera, una mochila, un par de medias y un gorro Técnico).




CATEGORIAS:


De 16 a 19 años Premio Copa Ganador de Catergoria
De 20 a 29 años Premio Copa Ganador de Categoria
De 30 a 39 años Premio Copa Ganador de Categoria
De 40 a 49 años Premio Copa Ganador de Categoria
De 50 a 59 años Premio Copa Ganador de Categoria
Mayores de 60 años Premio Copa Ganador de Categoria


CATEGORIAS DAMAS:

1º Copa Primer Puesto y Kit de productos New Balance (par de championes, un equipo deportivo, un par de guantes, una remera, una mochila, un par de medias y un gorro Técnico).
2º Copa Segundo Puesto y Kit de productos New Balance (un par de chamipiones, un par de guantes, una remera, una mochila, un par de medias, y un gorro técnico).
3º Copa Tercer Puesto y kit de productos New Balance (un equipo deportivo, una remera, un par de guantes, un par de medias, una mochila y un gorro técnico)

Categorias:

De 16 a 19 años Copa Ganador de Categoria
De 20 a 29 años Copa Ganador de Categoria
De 30 a 39 años Copa Ganador de Categoria
De 40 a 49 años Copa Ganador de Categoria
De 50 a 59 años Copa Ganador de Categoria
mayores de 60 Copa Ganador de Categoria.




Atletas con Capacidades diferentes:

1º Copa de Primer Puesto y kit de productos New Balance (par de championes, un equipo deportivo, un par de guantes, una remera, una mochila, un par de medias y un gorro Técnico)
2º Copa Segundo Puesto y kit de productos New Balance ( un par de championes, una mochila, una remera, un par de medias y un gorro Técnico)
3º Copa Tercer Puesto y kit de productos New Balance (una mochila, una remera, un par de medias y un gorro Técnico)




CATEGORIAS:

Silla de Ruedas Copa Ganador de Categoria

No videntes Copa Ganador de Categoria

Otras Categorias Copa Ganador de Categoria
Sprint Samsung
El participante con mejor tiempo en 1300 mts sobre arena se ganara el premio " SPRINT SAMSUNG" que consiste en un TV LCD 32" SAMSUNG.

ENTRENAMIENTO:
CHARLAS
Martes 10 de Marzo de 19.30 a 20.30, Tema PSICOLOGIA DEPORTIVA, espositor Plantel IUACJ, a la izquierda del palco Hipodromo de Maroñas.
Martes 10 de Marzo de 20.45 a 21.45 , tema NUTRICION, espositor Plantel IUACJ a la izquierda del palco Hipodromo de Maroñas.
Martes 17 de Marzo de 19.30 a 20.30, tema DEPORTOLOGIA, espositor SUAT, a la izquierda del palco Hipodromo de Maroñas.

Martes 17 de Marzo de 20.45 a 21.45, tema ENTRENAMIENTO, espositor CAU, a la izquierda del palco Hipodromo de Maroñas




Fuente: http://www.maronasrunning.com.uy/intro.htm

martes, 3 de marzo de 2009

RESULTADOS 9.5 K Interbalnearios Santa Lucia-San Luis

Puesto Nº Nombre y Apellido
1 1 7856 John Pereira 1º Puesto
2 2 7893 Alvaro Ibarra 2º Puesto
3 3 7766 Mayken Viera 3º Puesto
4 4 7070 Hector Fernandez
5 5 185 Marcelo moreno
6 6 7993 Carlos Beroca
7 7 7953 Miguel Perez
8 8 7898 Patricio Melo
9 9 7005 Pablo Sanchez
10 10 7016 Nicolas Piquerez
11 11 7803 Adrian Mariotta
12 12 7153 Diego Serrano
13 13 7792 Angel Leyton
14 14 7854 Daniel Rivero
15 15 7929 Javier Morales
16 16 7926 Freddy Rivero
17 17 7030 Antonie Dahaer
18 18 7808 Heber Montesdeoca
19 19 7857 Cindy Cassina 1º Puesto Damas
20 20 7815 Julio Torres
21 21 7998 Martin Carugo
22 22 7849 Santiago Martinez
23 23 7816 Daniel Gonzalez
24 24 7805 Daniel Silvestri
25 25 7785 Ricardo Guerra
26 26 7850 Guillermo Martinez
27 27 7308 Eduardo Mata
28 28 7600 Moasir Casal
29 29 7033 Milton Visca
30 30 7897 Hernan Torradeflo
31 31 7991 Martin Castro
32 32 7011 Cecilia Cabrera
33 33 7003 Daniel Cortabarria
34 34 S/N Fede ??
35 35 7608 Alejandro Rey
36 36 7286 Raul Rosillo
37 37 7607 Hector Yeritano
38 38 181 Sebastian de los Santos
39 39 7052 Wiltong Fernandez
40 40 7058 Bautista Rivas
41 41 7959 Luis Fernandez
42 42 7899 Ramon Parodi
43 43 7757 Alejandro Loaces
44 44 7819 Enzo Fassani
45 45 7752 Fabrisio Betizaguesti
46 46 7878 Felipe Rego
47 47 7026 Fabian Marrone
48 48 7032 Miguel Angel Peraiza
49 49 7025 Maximiliano Barrios
50 50 7606 Marcelo Bariatti
51 51 7010 Gonzalo Negrin
52 52 7167 Luis Varela
53 53 7822 Andreo Benech
54 54 7831 Martin Auranga
55 55 7799 Jose Alejandro Cirol
56 56 7293 Pablo Sereijo
57 57 7009 Marcelo Pedreira
58 58 7284 Nelida Garcialago
59 59 7603 Gustavo de Maria
60 60 183 Hugo Perez
61 61 7804 Marin Mariotta
62 62 7938 Alvaro Bentancour
63 63 7861
64 64 7782 Andres Dupre
65 65 7150 Gretel Krul
66 66 7781 Washington Bonvaldez
67 67 7765 Pablo Sanmartino
68 68 7004 Veronica Bugna
69 69 7049 Gustavo Piriz
70 70 7344 Fransisco Romano
71 71 7966 Luis Castro
72 72 7604 Emilio Pita
73 73 7956
74 74 7940 Gustavo Aires
75 75 7875 William de Armas
76 76 7900 Carlos Bellomo
77 77 7767 Richard Pires
78 78 7927 Eduardo Facet
79 79 7947 Fernando Cambon
80 80 7867 Marga Guillen
81 81 7844 Danel Lagracia
82 82 7760 Fernando Blanco
83 83 7007 Gaby Collote
84 84 7961 Leonardo Antunez
85 85 7762 Luis Britos
86 86 7896 Maria Eloisa Steranka
87 87 7793 Monica De Armas
88 88 7809 Rafael Umpierrez
89 89 7754 Alejandro Repetto
90 90 7952 Cristina Mayr
91 91 7787 Miguel Gonzalez
92 92 7839 Alvaro Delgado
93 93 7880 Veronica Perez
94 94 7791 Washington Carril
95 95 186 Aturo Olivera
96 96 7920 Rafael Grimberg
97 97 7996 Pablo Lopez
98 98 7014 Stephanie Piquerez
99 99 7833 Alberto Esmoris
100 100 7942 Sergio Dovat
101 101 7500 Augusto Borca
102 102 7047 Ariel Ferraro
103 103 7027 Fernando Lopez
104 104 7838 Diego Antognazza
105 105 7837 Pablo Miniño
106 106 7059 Andres Venturini
107 107 7060 Fernando Torre
108 108 7806 Fernando Martinez
109 109 7811 Victoria Berrueta
110 110 7886 Martin Pacella
111 111 7029 Carlos Ruiz Zorrilla
112 112 7605 Cesar Tubino
113 113 7874 Gonzalo Pan
114 114 7768 Nelson Alsina
115 115 7974 Carlos Cirone
116 116 7002 Gustavo Morelis
117 117 7061 Hector Imkem
118 118 7763 Martin Avas
119 119 7796 Leonardo Carusso
120 120 7924 Gloria Urriste
121 121 7800 Paula Vulcano
122 122 7794 William Piriz
123 123 7979 Marixa Giordano
124 124 7868
125 125 7343 Elizabeth Recuero
126 126 7967 Jorge Georgieff
127 127 7824 Daniel Acosta
128 128 7820 Sergio Eguren
129 129 7771 Juan Franco
130 130 7179 Diego Arrazola
131 131 7609 Miguel Vicentico
132 132 7020 Rodrigo Porteiro
133 133 7185 Mauro Rubbo
134 134 7034 Ruth Perez
135 135 7865 Gustavo fernandez
136 136 7798 Fabiana Rodriguez
137 138 7160 Claudia Holmes
138 139 7215 Leandro Barrella
139 140 7862 Enrique Parodi
140 141 7758 Santiago Lopez
141 142 7021 Raimundo Gonzalez
142 143 7601 Mirita Hernandez
143 144 7155 Susana Camarota
144 145 7154 Carlos Krul
145 146 7035 Gerardo Lopez
146 147 7022 Jorge Xavier
147 148 7873 Hector Machin
148 149 7756 Valeria Estrugo
149 150 7954 Raul Marrero
150 151 7080 Alcides Beledo
151 152 7185 Mauro Rubbo
152 153 7842 Arabella Gonzalez
153 154 7855 Stuart Herrera
154 155 7775 Gerardo Isaac
155 156 7203 Martin Arrosamena
156 157 7057 Solange Elizabeth
157 158 7962 Martin Jose Diaz
158 159 7797 Roberto Casaras
159 160 7075 Maria Castro
160 161 7836 Jorge Deniz
161 162 7180 Diego Rubbo
162 163 7814 Anfrid Fernandez
163 164 7303 Gabriela Sanchez
164 165 7892 Javier Polito
165 166 7174 Jorge Arrazola
166 167 7872 Monica Hernandez

Suca Sports ::NEWS MARZO 2009


NEWS MARZO 2009

En Marzo comienza nuevamente el año y todos estamos re organizándonos, luego de un verano muy movido se viene otra temporada llena de eventos para todos los gustos, carreras de calle, mountain bike, aventura, y duatlones. Aquí están las competencias que se vienen, no dejen de entrenar y nos vemos en carrera...LUMBIA CHALLENGE NOCTURNO 7 DE MARZO




Estamos a unos días de la largada del desafío nocturno que se realizará en Pueblo Gregorio Aznares (a 80 Km. de Montevideo), en plena Sierra de las Animas, los habitantes del pueblo ya se están preparando para recibirlos y les podemos asegurar que el recorrido será serrano y exigente. Recomendamos anotarse con tiempo, no dejar para los últimos días ya que el cupo previsto es de 30 equipos y está casi completo. Los ganadores de las tres categorías recibirán órdenes de compra para utilizar en Columbia Sportswear Company.Prepara tu linterna y no te lo pierdas!






10 Km MOTOCICLO SPORTS RIVERA 14 DE MARZO





Una carrera por el centro de la ciudad de Rivera.10 km imperdibles! Motociclo Sports y Suca Sports continúan fomentando la practica de deporte y el estilo de vida saludable a través de la organización de variados eventos. El próximo 14 de Marzo y con el apoyo de la Intendencia de Rivera y la Federación local de Atletismo te invitamos a no perderte este desafío para todas las edades. Te esperamos en Rivera...









AVENTURA GT RIVERA 15 DE MARZO






Se viene otra etapa de Aventura GT...Uno de los recorridos más duros de mountain bike que hemos testeado. Van a conocer la dificultad de las sierras del norte y la belleza del paisaje de estas tierras! Esta es una increíble oportunidad de viajar por deporte y conocer nuevos recorridos y competidores!Ya hay inscriptos de tres países: Argentina, Brasil y Uruguay que disputarán la copa del Campeonato Fronteirao! Anotate!!!




GT EXTREMO TREINTA Y TRES: TIERRA DE LEYENDAS 21 Y 22 DE MARZO







Solo tus sentidos podrán guiarte, viví 48 hs de extrema aventura... Los mejores equipos ya se están preparando para competir en el Departamento de Treinta y Tres y vivir 48 hs de pura emoción! Aun hay cupos para anotarse!








AVENTURA GT PUEBLO GARZÓN 29 DE MARZO







Sin dudas una de las carreras de mountain bike mas esperadas del año, seraan 38 km de sierra y la amabilidad de un pueblo sin igual!Anotate en las sucursales Motociclo y ponete a rueda!






AVENTURA GT: GT GOLDEN BIKE



Frecuencia Cardiaca


¿COMO SE CALCULA LA FRECUENCIA CARDIACA MÁXIMA?

Es la máxima capacidad de trabajo, es muy importante para determinar la intensidad del esfuerzo físico:
Hay dos formas:
Directa: ergometría bajo control medico.
Indirecta: mediante el uso de formulas, la mas conocida es la llamada ¨ formula por edad:
Fc. máx. = 220 – edad (hombre)
Fc. máx. = 226 – edad (mujer)

Ecuación de Karkoven (Fc. res = fcm – fcr
Fc. entren. = (Fc. máx. – fcr) * % esfuerzo + fcr

Fc. máx. : Frecuencia cardiaca máxima.
Fc. entren.: frecuencia cardiaca de entrenamiento.
Fc. Res.: frecuencia cardiaca de reserva.
Fcr.: frecuencia cardiaca de reposo.



Fabiana Belis
Docente



Bienvenidos a la 6ª Edición de la Media Maratón Internacional de Punta del Este
Domingo 3 de Mayo 9 Horas
Parada 2 Playa Brava PUNTA DEL ESTE
Un recorrido espectacular para una distancia disfrutableLos 21K más lindos del Uruguay te esperan.
Ingresa tus datos para realizar tu pre-inscripción on-line http://www.corredoresdeleste.com.uy/form_inscripciones.asp
reservar tu lugar.
RITMO DE INSCRIPCIONES: En breve confirmaremos la modalidad de pago para que quienes hayan copletado sus datos on-line puedan completar el trámite de inscripción.
A entrenar!
Por mas novedades ingresar a través de
Fuente: Corredores del Este

2ª Corrida Nocturna Cardona 8k

Fecha: Sábado 7 de Marzo de 2009
Hora: 20:30.
Organiza: Grupo de corredores "Las Águilas"
Categorías: Caballeros: -15 a 29-30 a 44 -45 en adelante
Damas: cat. única de 15 años en adelante.
Premios: Trofeos a los 3 primeros de cada categoría Trofeo al ganador de la carrera Medalla para los 150 primeros.
Sorteos de premios sorpresa entre todos los queculminenla prueba
Informes: (0536) 8052 - 099 536 141: Int. Municipal de Soriano, CAMS-VIVEM

cardona10k@adinet.com.uy

lunes, 2 de marzo de 2009

…. HACIA UNA ALIMENTACION SALUDABLE


Una alimentación saludable no solo provee al organismo los nutrientes que necesita, sino que además se preocupa por la variedad y el sabor de sus platos.

La variedad de productos alimenticios disponibles hoy en día, hace que tengamos muchas más opciones que años atrás, los aromas, los colores hacen que aumente el deseo y el placer por comer.
Con estos elementos podemos diseñar una alimentación diaria que no solo resulte sana y nutritiva sino que también logre estimular al paladar.

Lograr una dieta integral y variada no significa adoptar un régimen de hambreo la última dieta de moda, sino que apunta a saber, que, cuanto, como y cuando se debe comer.
No es necesario calcular calorías en forma obsesiva, ni diseñar platos siguiendo una tabla nutricional, son tan solo 3 puntos básicos que debemos tener en cuenta para desarrollar una alimentación saludable:
§ Combinar correctamente los alimentos que ingerimos
§ Distribuirlos correctamente a lo largo del día según nuestra rutina
§ Y realizar algún tipo de ejercicio físico, para ayudar a aumentar el requerimiento calórico y por un sin fin más de beneficios.

Consulte, estamos para ayudarlo.


Lic. En Nutrición Noelia Ramírez
Tel. 095 571 895

domingo, 1 de marzo de 2009

Reflexión 4ta Travesía Ciudad del Plata por Daniel Santiago Aguiar "el dulce de leche"



Cómo nos había sugerido por e-mail Nicolás (uno de los organizadores), tomé la línea 1M de la empresa Solfy, con destino Playa Pascual. Me bajé en el Km. 26, donde también lo hicieron algunos lugareños. Entonces aproveché y pregunté, simplemente para confirmar, a una señora que era lugareña “dónde quedaba la plaza de deportes de la Ciudad del Plata”. Muy amable me dijo; "pues voy para el mismo lugar, además tengo que seguir una diez cuadras más". Aunque parezca menor, este hecho reforzó mi decisión de participar de la 4ta. Travesía Atlética Ciudad del Plata, por la gente, su humildad, hospitalidad y ganas de hacer cosas, y como quedó demostrado en este caso, "totalmente a pulmón". Si bien he tenido oportunidad de viajar no sólo por casi todo el interior de mi país, gracias a Dios, sino también al exterior, siempre es gratificante encontrar esas pequeñas señales de que vamos por un buen camino, y más aún en el paisito.


Cuando llegué a la plaza sobre las 17:45 hs., conté doce personas (corredores y algún acompañante) esperando a que llegaran organizadores a inscribir. Pasadas las 18:00 hs. llegó un vehículo con gente de la organización y también algún que otro corredor. Pasadas las 18:30 comencé a estirar y luego calentar como lo hago siempre, en solitario y muy concentrado. Sobre la hora de la partida me puse la camiseta que esa mañana me había entregado Raimundo Gonzáles. Era mi primera carrera como miembro de Sayago Running, agrupación de la que había pasado a formar parte hacía apenas unas horas. Confieso que la temperatura estaba ideal como para correr sin camiseta, cómo a mí me gusta, pero por respeto y dado que ahora ya había pasado a pertenecer a un grupo numeroso y prestigioso como Sayago Running, no lo hice. En los últimos minutos antes de partir, llegaron con botellas de agua “con gas”. Sin comentarios. Lamentablemente fue el mismo tipo de agua que se entregó en toda la carrera. Sería bueno que quienes organizan estos eventos consultaran antes y se asesoraran con gente idónea. Pienso que lo primero, cómo lo he manifestado vía mail muchísimas veces a la gente de la AAU, es la salud de los corredores, o sea según la estación o el clima buscar la hora apropiada verdad.

Participamos muy pocos corredores, pero como siempre con gente amiga y conocidos. El entorno fue estupendo, lástima las altas temperaturas y el 95% de la carrera con sol de frente que realmente agota y mucho. Faltando unos mil trescientos metros una persona caída estaba siendo atendida por una emergencia móvil y había muchos "mirones". Cuando llegué a la meta estaban esperando a una ambulancia para otro competidor, y apenas llegó se lo llevó rápidamente con sirena abierta. Lo positivo de este evento fue, sobre todo, la gente, su humildad, sencillez y calor humano. Una de las tantas satisfacciones que da el haber optado por la actividad deportiva como modo de vida, como el rugby y correr, es que por ejemplo a la llegada un corredor me agradeció mi aliento y mi ayuda. Simplemente me dejó sin habla... Lo negativo, es que quienes organizan siempre deben pensar primero en la salud de los atletas y luego en todo lo demás. Los deportistas, sin importar la edad, tenemos la obligación de controlarnos periódicamente, consultar a profesionales (médicos deportólogos, cardiólogos, fisioterapeutas, nutricionistas, docentes de educación física). Es importantísimo. Parece tan obvio y sin embargo algunos corredores no lo hacen. Se piensa “el cuerpo puede”, pero hay que pensar que el cuerpo puede en la medida en que lo cuidamos, lo queremos, lo mantenemos en forma, lo hidratamos, lo alimentamos bien, le damos el descanso necesario. Es una máquina fabulosa, que debemos amar pero también respetar.

Gracias a todos, nos vemos en la próxima...

Daniel Santiago Aguiar "el dulce de leche"

Bienvenido Daniel!!!!


Estimado Daniel el equipo de Sayago Running te da la bienvenida al grupo, es un placer que seas participe de esta hermosa realidad como nos gusta vivirlo, dia a dia, desafio a desafio...

Cronica 9.5k Interbalnearios por Raimundo Gonzalez

Ayer sábado se llevo a cabo la 6ta edición de los 9.5 K interbalnearios que tiene salida en Santa Lucia del Este pasando por Los Titanes, La Tuna entre otros con llegada al club El Timon en San Luis.
Como estos últimas ediciones invitados por nuestro amigo Gabriel Caino nos hicimos presentes con 15 corredores de Sayago a disfrutar de esta muy linda carrera.
A diferencia de la edición anterior que había un clima agradable, en esta oportunidad había mucho calor y preveíamos una carrera bastante dura y exigente.
Llegamos cerca de las 17.45 hrs al Club Santa Lucia del Este donde había un movimiento interesante de corredores que venían llegando a confirmar su inscripción, muchos llevando sus vehículos a San Luis para luego venirse en las camionetas que tenia destinada la organización al traslado de los corredores hacia la largada.


La carrera comenzó pasaditas las 19 hrs con un buen marco de público, partiendo del Club Santa Lucia del Este hacia la playa y tomando a mano derecha donde para quienes no conocen es la asfaltada por donde transitan los buses, ese tramo del recorrido tiene un leve repecho, pero salvo eso, es un recorrido plano.
Ya cuando en La Tuna hay que doblar a la derecha para cruzar el puente del arroyo nos esperaba una bajada muy rápida y seguida de la misma un repecho en iguales condiciones donde los cuádriceps empezaban a sentir el esfuerzo y el calor se hacía sentir, el la cima del repecho se doblaba a la izquierda donde se pasaba por e l super Ibiza.
En ese punto estaba al lado de JX y teníamos a Gerardo a unos 30 metros delante nuestro que iba a buen ritmo, a esa altura Ariel ya se había despegado y no lo divisábamos.
El resto como buenos deportistas estaban metiendo pata varios minutos adelante, luego de ese tramo asfaltado se giraba por el lado izquierdo de una especie de plazoleta arbolada donde estaba el primer puesto de hidratación donde nos tomamos las bolsitas que nos repararon un poco, pasando el puesto le digo a JX: che no habrá algún vecino con una manguera?.... Y mi deseo se hizo realidad a metros un buen señor estaba en la puerta de su casa tirando agua a los corredores, que bien vino porque ya a metros salíamos al tramos de rambla, que su piso está constituido de tierra y pedregullin, pero lo más jodido era el sol que daba en la frente y venia un repecho cortito pero.... Como se sufre ya ese tramo caminamos un poco ese parte porque entre el sol, la rodilla que no anda muy bien y la falta de entrenamiento me queria quedar en la playa..... Una vez que pasamos ese tramo doblamos a la izquierda y nos deparaba mas bajadas y repechos de asfalto pero las piedritas sobresalían y se dificultaba el paso por ahí, a esa altura ya habíamos pasado el km5.
Luego de dejar ese tramo doblamos a la izq. para tomar la calle que nos llevaría al camino de tierra que bordea la ruta, y de ahí tomar hacia el sur para luego de unos Kms. entrar en la asfaltada que nos llevaría hasta el Timon donde había un tercer puesto de hidratación donde me dedique a tirarme ese vasito de agua en la cabeza y meter pata al ritmo se Susana de Ruteros para llegar a buen ritmo esos últimos 700 metros, donde había un gran marco de publico aplaudiendo y alentando a cada uno de los participantes que sin duda la sufrieron....transpiraron y disfrutaron de esta linda carrera.
No mencione el 2do puesto de agua porque no lo vimos, solo el pavimento mojado y las bolsitas tiradas a ambos lados de la calle.
Creo que hay que tener en cuenta este punto ya que hacía mucho calor y es imprescindible que haya buena hidratación, no se olviden de los que no somos "elite" que también somos parte de la carrera.El resto una muy buena carrera, muy disfrutable y como siempre rodeados de esos grandes compañeros y amigos de ruta.A nosotros nos espera el desafío nocturno el próximo sábado.

Raimundo. Gonzalez.